Portada » Talento mexicano, ¿cómo podemos competir en TI a nivel global?

Talento mexicano, ¿cómo podemos competir en TI a nivel global?

Exclusiva

Compartir:

Por: Reseller Redactores

25 febrero, 2025

La escasez de talento es uno de los mayores desafíos para las empresas mundialmente, falta el dominio en más habilidades y en inglés.

Talento mexicano, ¿cómo podemos competir en TI a nivel global?: Roberto Álvarez de KTSA (KPMG)
Talento mexicano, ¿cómo podemos competir en TI a nivel global?: Roberto Álvarez de KTSA (KPMG)

La escasez de talento es uno de los mayores desafíos para las empresas a nivel mundial.

Según Manpower Group, tres de cada cuatro compañías (74 %) tienen dificultades para cubrir sus vacantes. Y el sector de Tecnologías de la Información (TI) no es la excepción.

El problema no es sólo la falta de conocimientos técnicos. La transformación digital ha cambiado por completo las habilidades que las organizaciones requieren. Y la competencia por el talento es más fuerteque nunca.

A esto se suman las nuevas expectativas laborales: mejores salarios, flexibilidad y oportunidades de desarrollo.

En México, el crecimiento del nearshoring ha disparado la demanda de perfiles especializados en TI. Regiones como El Bajío se han convertido en polos de innovación tecnológica con un gran potencial.

Sin embargo, muchas empresas locales operan con tecnología menos avanzada que la utilizada en Estados Unidos o Asia. Esto limita la competitividad del talento y de las propias organizaciones.

El sector de TI ya no busca exclusivamente ingenieros en sistemas. Hoy, estadistas, matemáticos y actuarios juegan un papel clave en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad.

Pero la educación tradicional no es suficiente

Para mantenerse competitivos, los profesionales deben complementar su formación con certificaciones especializadas en plataformas líderes del mercado.

Por ejemplo, el dominio de los lenguajes de programación sigue siendo esencial, pero no basta con aprender el código.

La clave está en integrar plataformas y construir soluciones escalables. JavaScript y React son altamente versátiles, mientras que Python y R son fundamentales en analítica e inteligencia artificial.

Más allá del lenguaje que se maneje, lo crítico es la capacidad de conectar y optimizar diferentes sistemas de forma eficiente.

Pero la parte técnica no lo es todo. Las habilidades de poder o blandas, como la capacidad de comunicarse con claridad, presentar ideas y colaborar en equipos multiculturales son igualmente importantes.

La industria de TI siempre necesitará expertas y expertos técnicos. Pero también profesionales capaces de traducir problemas complejos en soluciones claras, accionables y comprensibles para todos los niveles de la organización.

En otras palabras, ponerle el toque humano a la tecnología.

La competencia en TI y el talento ya no es local, sino global

Las empresas buscan talento que pueda interactuar con equipos internacionales y clientes en distintas regiones. Lo que hace que el dominio del inglés sea un diferenciador clave.

Hasta el 65 % de las postulaciones en TI se descartan por falta de inglés, lo que representa una gran área de oportunidad para los profesionales mexicanos.

Para que México sea un jugador competitivo en TI globalmente, es fundamental que gobierno, academia y empresas trabajen juntos para cerrar la brecha de talento.

Algunas regiones ya están dando pasos importantes: Jalisco, con su sólido ecosistema de colaboración entre los agentes de la triple hélice. Monterrey, con un creciente clúster de TI y telecomunicaciones. Mérida, con una red emergente de incubadoras y aceleradoras tecnológicas.

La escasez de talento en TI es un problema de vacantes sin cubrir. Pero también es un llamado de atención para actualizar modelos educativos, desarrollar habilidades estratégicas y apostar por la innovación.

Si queremos competir en el mercado global, esta fórmula podría marcar la diferencia.

Por Roberto Álvarez, Advisory Delivery Center Senior Director, KTSA (KPMG Technology Services Americas).

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.