En el marco de su participación en Expo Manufactura 2024 en Monterrey, Nuevo León, Universal Robot realizará diferentes actividades. Entre las cuales destacan el área de exposición, una competencia de cobótica, además de un espacio de relacionamiento.
Una de las tendencias que busca capitalizar la firma, es la integración de la tecnologías de la información (IT) con la operativa (OT). Esto se debe a que la mayoría de las industrias requieren de una trazabilidad más integral, ya sea para mejorar su operación o servicio.
“Es un torneo regional donde participarán universidades de México, Estados Unidos y Costa Rica. Así durante los tres días se enfocarán en armar celdas de automatización” afirmó María Salcido, gerente de Desarrollo de Canales en Zona Centro de México para Universal Robots.
Con estas iniciativas, las empresas optimizan la experiencia de cliente (CX) que brindan y elevan la confiabilidad en su cadena de logística. Otro diferenciador, es la habilitación de esquemas de mantenimientos preventivos además de obtener un mayor valor de los datos.
Es así como en Expo Manufactura, Universal Robots busca mostrar su oferta de valor a socios, prospectos y base instalada. De hecho, a nivel comercial la firma tiene un modelo de negocio basado en distribuidores e integradores, que tengan recursos de ventas y soporte.
“La idea es capitalizar tendencias como Industria 4.0 en conjunto con nuestro ecosistema, esto a través de implementación en diversos sectores. En este sentido, es importante colaborar con integradores certificados que cuenten con experiencia” acotó la directiva.

Expo Manufactura es el espacio para conocer la oferta de valor de Universal Robots
De acuerdo a los requerimientos del proyecto y ubicación, el fabricante canaliza las oportunidades de negocio a los socios más pertinentes. Al contar con presencia en todo el país, se cuenta con una participación sólida en industrias como automotriz y farmacéutica.
Otra vertical en donde participa es alimentos y bebidas, esto sin importar su tamaño, es decir tanto corporativos como pequeña y mediana empresa (PyME). A nivel estratégico, la firma brinda tiempos de entrega reducidos, soporte técnico local así como capacitaciones.
“Estas iniciativas son gratuitas para canales y usuarios, la idea es brindar un mejor respaldo a los asociados para en conjunto brindar seguimiento de proyectos. A esto se agrega la posibilidad de realizar pruebas de concepto, en ambientes operativos reales” agregó Salcido.
En este sentido, el proveedor cuenta con una plataforma digital de simulación para realizar ciclos de entrenamiento, virtuales o presenciales. Así, en alrededor de dos semanas, un canal se puede certificar para agregar valor a su gama integrando otros componentes.
En Expo Manufactura, Universal Robots presentó el UR30, un robot colaborativo que destaca por ser más ligero y dinámico que la versión anterior. De esta manera, se optimizan tanto el proceso de implementación como el espacio de operación, esto es una ventaja competitiva.