Hace algunas semanas se dio a conocer el nombramiento de Araceli Aguilar como vicepresidente para toda América Latina en Wesco Anixter. En este sentido, una de las primeras decisiones de la ejecutiva es dar continuidad a la estrategia de negocio de la firma.
El objetivo es replicar los resultados que se han obtenido a nivel local, en los diferentes mercados que comprenden la región. Dentro del modelo de negocio del mayorista destaca, su enfoque en la entrega de servicios, de esta manera el canal es más ágil y competitivo.
“Después de una trayectoria ejemplar de 27 años, Raúl Valenziano decidió cerrar su carrera profesional. Sin duda esto representa una gran oportunidad de aprendizaje y desarrollo, además agradezco el nivel de confianza que ha tenido la empresas conmigo” afirmó Aguilar.
De acuerdo con la ejecutiva, uno de los aspectos clave en los resultados de crecimiento de la empresa, es el profundo conocimiento del mercado. Esto se refiere, a enfocarse en todos los requerimientos de cada proyecto, además cuenta con una base de ingenieros especializados.
A través del acceso a soluciones innovadoras y canales de valor, Wesco Anixter busca crecer en América Latina. Esto es algo que distingue al mayorista desde su integración, en 2020 y es algo que le ha permitido consolidar su presencia en los diferentes países, de toda la región.
“Con la entrega de servicios a la medida, el ecosistema de canal es más ágil y eficiente en la implementación de proyectos. A esto se suma, tanto una disminución en el nivel de riesgo como una considerable optimización en tiempos y consumo de recursos” agregó la directiva.
Servicios, sustentabilidad y nearshoring como áreas con potencial de negocio
Otra prioridad del mayorista es la sustentabilidad, ya que es un pilar estratégico, así busca que su tecnología se emplee en este tipo de iniciativas. Además, los diferentes procesos electorales de la región, que incluyen a Estados Unidos y México, resultan otro factor clave.
La propuesta de negocio y valor de Wesco Anixter para América Latina, contempla soluciones de nueva generación. Así como mayor agilidad en implementación, con ello se brinda un mayor nivel de certidumbre para el mercado, además de más rentabilidad al canal.
“Es importante tener en cuenta, que las elecciones en cada país de la región representan áreas de riesgo pero también oportunidades de negocio. Uno de los principales diferenciadores de nuestros canales, es su capacidad de actualizarse” compartió Aguilar.
Por su parte, el mayorista enfoca su oferta de valor, tanto el amplio portafolio de soluciones como el modelo de entrega de servicios. De este modo, el ecosistema de socios de negocio puede generar mayor rentabilidad, además cuenta con el respaldo de talento especializado.
A través del área de ingeniería certificada del mayorista, los resellers pueden obtener consultoría y seguimiento en sus proyectos. Es así como, Wesco Anixter en América Latina busca consolidar su presencia a través de la integración de soluciones y entrega de servicios.
“Nuestra propuesta de valor, se enfoca en tecnología especializada para implementar edificios inteligentes y salas de juntas. Además de espacios para conciertos. museos o videowalls, así como automatización o internet industrial de las cosas” señaló la directiva.
Wesco Anixter consolida su operación de negocio en América Latina
Dentro del sector público, el mayorista y sus canales pueden participar en iniciativas de ciudades seguras o digitalización de trámites. Esto a través de soluciones como anillos de fibra óptica, centros de control o paneles solares para ambientes de iluminación inteligente.
Un aspecto clave en la estrategia de Wesco Anixter en América Latina, es tener un conocimiento profundo del mercado. Esto se traduce en proyectos donde los usuarios obtienen una mayor visibilidad, en la operación con modelos de mantenimiento preventivo.
“De esta manera, resellers e integradores pueden ser más proactivos en relación con la operación de las organizaciones. Se debe considerar, que la implementación del internet industrial de las cosas será clave, al agregar automatización y monitoreo” destacó Aguilar.
La convergencia entre ambientes de tecnologías de la información (TI) y operativa (OT), es otro aspecto estratégico a tener en cuenta. En este sentido, Aguilar recomienda al canal tener una visión integral para resolver problemáticas, con resultados de negocio positivos.
A nivel local, la relocalización de las cadenas de producción o nearshoring también brinda nuevas áreas de oportunidad para el mayorista. Un ejemplo de esto es la habilitación de múltiples parques industriales, así Wesco Anixter impulsa su crecimiento en América Latina.
“Por el momento, evaluamos candidatos para asumir el cargo que tenía anteriormente, en breve daremos a conocer el nombramiento. Además en nuestro portafolio destacan las soluciones de infraestructura de redes, energía, audio y video profesional” finalizó Aguilar.
