martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs Noticia30 años de Intel en México; una historia de mil millones de...

30 años de Intel en México; una historia de mil millones de dólares

La compañía ha contribuido con la venta de más de 100 millones de PCs con procesador Intel en el país, y más de 1 millón de servidores en centros de datos.

La firma está de plácemes en tierras aztecas cumpliendo 30 años de presencia, y en el marco de esta celebración, la compañía reafirmó su compromiso por seguir enriqueciendo la vida de cada persona a través de la tecnología, además de sumar el talento y el liderazgo local para crear un futuro más brillante.

A decir de Santiago Cardona, director general de Intel México, el mercado de chips y semiconductores va a crecer al menos 5% cada año, al 2030, por lo que hay una oportunidad enorme. Asimismo, el 80% de su fabricación está concentrada en Asia, y es un reto porque en un mundo donde es importante tener la cadena de suministro diversificada, el objetivo es lograr que sea el 50% y el otro 50% en EEUU y Europa. Para ello, la firma está invirtiendo más de 80 mil millones de dólares en capacidad de manufactura en ambos lugares.

“Hemos testificado la llegada de las primeras laptops, la gran adopción del WiFi, ahora las redes 5G, y en cada tópico tiene que ver la tecnología de Intel. Por otro lado, está el crecimiento del comercio electrónico, el cual, gracias a la pandemia y la necesidad de digitalización en el país, tuvo una adopción relevante en los últimos dos años. A la par, en México se vendieron más de 5 millones de computadoras en el 2021, lo que significa una alta demanda por cómputo sin precedentes”, compartió Cardona.

El mismo vocero aseguró que, México es uno de los mercados más importantes a nivel global para Intel, y para muestra de ello, cuentan con el centro de diseño en Guadalajara, Jalisco (Guadalajara Design Center), donde colaboran más de 1800 ingenieros trabajando, validando y probando las tecnologías de punta a nivel mundial, por ejemplo, ahí se prueban los chips más avanzados para centros de datos.

Por su parte, Ricardo López, director de Ventas a Gobierno y Empresa en Intel México, compartió que en el país ya son 1900 empleados, 700 de esos empleos se generaron el año pasado, y a lo largo de la historia de la compañía en México se puede contabilizar una derrama económica de mil millones de dólares.

“Hemos entregado más de 300 proyectos para Intel; más mil inventos y más de 100 patentes. Nuestra gente la seguimos capacitando en habilidades, en mecatrónica, electrónica, térmica, acústica, etcétera, con la finalidad que sigan su camino hacia la especialización”, señaló López.

Lo que va de la mano con la estrategia de reforzar la cadena global de suministro de semiconductores, por lo que se ha realizado una inversión histórica en el mundo para tener una cadena de suministro más confiable y eficiente.

Cambios que fortalecen

Durante los festejos, la marca anunció movimientos internos que buscan reforzar su llegada al mercado no solo mexicano, sino Latinoamericano. Diego Garza está tomando el liderazgo del área de canales y alianzas, la cual, a decir de Cardona, es muy importante porque cubre todo tipo de socios de negocio de todo el mercado mexicano. Y Ricardo Barriga se irá a nivel región América Latina y Canadá a atender los negocios de centros de datos e inteligencia artificial.

Por su parte, Garza comentó que los socios y aliados de negocio son una pieza clave y medular para la firma, pues son ellos los que entregan valor para el cliente al instalar, mantener y soportar la tecnología.

Todo respaldado por las iniciativas de Intel, tal es el caso de Impact, el programa de canales donde la marca desarrolla una serie de soluciones a nivel global, por ejemplo, los últimos 3 años fueron cerca de 500 soluciones de negocio junto con los socios y de esas se han implementado 55 mil veces en más de 140 países y 24 mil de ellas se hicieron tan solo el año pasado.

“A través de estas alianzas podemos extraer el máximo valor, podemos seguir transformando la experiencia de los clientes y fueron pensadas no solo en las tendencias como la nube, sino integrando diferentes estrategias como el Edge porque creemos que las necesidades de los clientes no sólo están en el almacenamiento de datos en la nube, hay muchas demandas basadas en la toma de decisiones rápidas, lo más cercanas posibles a donde están los datos y ahí es donde están las respuestas de Intel”, concluyó Garza.

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Oportunidades de negocio en el noroeste del país, claves en estrategia de Dahua 2024

Dahua Technology, especialista en soluciones y servicios AIoT en vídeo, participó en la primera edición de ExpoSeg Noroeste, llevada a cabo en el Centro...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».