Uno de los objetivos del evento, 45 Masters de la Tecnología de Mundo Ejecutivo fue brindar un panorama integral del sector de tecnologías de la información (TI). Por ello, se realizaron una serie de conferencias y paneles de opinión, con la participación de altos directivos de TI.
“En esta ocasión, además del contenido estratégico estamos reconociendo la trayectoria de los 45 principales directivos de las áreas de tecnología. Esto tanto de México como de toda la región de América Latina”, dijo Jessyca Cervantes, presidenta ejecutiva para Grupo Mundo Ejecutivo.

Con este foro se consolidó la alianza estratégica entre Grupo Mundo Ejecutivo y ECO The I.T Agency, para impulsar el desarrollo de la industria regional de TI. Así a lo largo de la agenda del foro, se abordaron tendencias clave como inteligencia artificial, servicios cloud y ciberseguridad.
“En la actualidad las organizaciones no pueden mantenerse aisladas, por ello es importante fortalecer al ecosistema digital para aumentar su competitividad. Donde deben participar tanto proveedores como mayoristas, distribuidores e integradores”, acotó Ricardo Zermeño, director general de Select.

Así, en el foro 45 Masters de la Tecnología se reunieron los principales líderes de las áreas de TI de organizaciones tanto de México como de la región. Por ello, además de las tendencias se abordaron los principales retos del mercado como presupuestos o alineación estratégica.
Inteligencia artificial y transformación digital definen agenda del foro
Como parte de las mejores prácticas en la implementación digital, se resaltó la importancia que tiene el enfocarse en los propósitos de negocio. Ya que, no se trata sólo de aplicaciones, sistemas, servicios o infraestructura que debe apostar por un crecimiento integral y seguro.
“Es un foro, que nos permite conocer lo qué sucede en el mercado y como otras empresas adoptan la tecnología. Con esto identificamos cómo se aceleran los ciclos de aprendizaje e implementación digital, así somos más competitivos”, compartió Francisco Martha, director general de Desarrollo de Negocios Digitales en Banorte.

De este modo, 45 Masters de la Tecnología de Mundo Ejecutivo reunió tanto a proveedores como integradores con los principales directivos del sector. Por ello, el resultado fue un foro de relacionamiento estratégico, que permite impulsar el desarrollo de la industria regional.
“La idea es conocer un panorama sobre el futuro del cloud, para la transformación digital del sector empresarial y compartir experiencias. Para nosotros, la tecnología es un factor clave y debemos aprovechar todo su potencial y mitigar sus riesgos”, aclaró Claudio Vivian, CIO, SVP IT y DGA de Tecnología en la Bolsa Mexicana de Valores.
Otro de los temas relevantes, que se abordaron en el foro fue el valor estratégico del cloud y como permite generar un mayor nivel de competitividad. Así algunos estudios revelan, que solamente 10 % de las empresas, que migraron a la nube obtuvieron todos estos beneficios.

Foro estratégico reúne a los 45 Masters de la Tecnología en toda la región
Ante un entorno digital altamente dinámico, las empresas deben capitalizar sus inversiones en tecnología para ser más productivos y competitivos. Así, en 45 Masters de la Tecnología, se dio a conocer la importancia que tiene involucrar a la alta dirección en dichas estrategias.
“Como una compañía basada en datos, sabemos que las plataformas de inteligencia artificial dependen de este recurso. Por ello, tenemos un enfoque integral que busca democratizar su acceso y abarca múltiples áreas de la tecnología”, aseveró Silvia Díaz, gerente de Soluciones Cloud para Oracle.

También se mencionó, que la infraestructura no es un tema que se puede delegar solo al CIO sin entender que tendrá un impacto estratégico. Es decir, debe ser un plan definido donde se involucren todas las áreas de la organización, con un enfoque centrado en el factor humano.
“En nuestro caso, foros de este tipo nos permiten dar a conocer nuestra propuesta de valor y tener contacto con directivos estratégicos. Entre las mejores prácticas, es importante contar con alianzas sólidas con fabricantes e integradores”, concluyó Hugo Moreno, gerente de desarrollo de negocios para América Latina en Alibaba Cloud.
En resumen, el foro 45 Masters de la Tecnología de Mundo Ejecutivo contó con el respaldo a nivel estratégico de ECO The I.T. Agency. Finalmente, se enfatizó en la importancia de contar con colaboradores especializados, que sean capaces de aprovechar mejor dichas soluciones.

10 galardonados en los 45 Masters de la Tecnología
-Araceli Demetrio Aguirre, senior manager Global R&D Enterprise Solution en PepsiCo Int
-Sergio Fidalgo Vallejo, director general de Ingeniería en BBVA
-Carlos Francisco Sánchez, director de Transformación Digital en Organización Soriana
-Daniel Zavalza Torres, CTO Capgemini
-Roberto Claudio Moreno, BISO en Zurich Aseguradora Mexicana
-Angélica Arana, CIO Grupo Financiero Multiva
-Héctor Javier González, Seguridad Corporativa y Cumplimiento Digital en Federación Mexicana de Fútbol
-Luis Alfredo González, SVP, CIO para Latam y Caribe en Scotiabank
-Gloria Gabriela Moncayo, directora de Tecnologías de la Información en Provident México
-Romina Guevara Guevara, Chief Digital Officer en Michelin