El uso de la IA en industria de seguros será clave para su sobrevivencia en los próximos años.
Así lo reveló el Informe mundial sobre seguros de daños 2025 del Instituto de Investigación de Capgemini.
Estudio que muestra cómo el envejecimiento de la población está transformando el comportamiento del consumidor.
Hecho que está revolucionando la industria global de seguros de Propiedad y Accidentes para 2050.
El informe detalla cómo un cambio en la proporción de adultos mayores en relación con los adultos en edad laboral jugará un papel fundamental en el cambio de hábitos en torno al consumo, transporte y el uso de la tecnología.
Situación que tendrá importantes implicaciones tanto para los seguros comerciales como personales.
Asimismo, el envejecimiento de la población mundial en las próximas décadas implica una gran transformación en la fuerza laboral, con menos adultos en edad laboral por cada persona mayor jubilada.
Para 2050, se espera que la tasa de dependencia global aumente al 26%, en comparación con el 16% en 2024.
Esto significa que, por cada 100 personas en edad laboral, habrá 26 personas mayores a las que mantener, en comparación con las 16 que hay actualmente.
Esta transición tiene profundas implicaciones para el comportamiento del consumidor y la estructura de la economía en general.
De acuerdo con Adam Denninger, líder global de la Industria de Seguros en Capgemini, los cambios demográficos monumentales están a punto de tener un impacto importante y directo en las aseguradoras de propiedad y accidentes en las próximas décadas.
Por lo que hoy, las aseguradoras deberían estar analizando sus carteras para comprender estas sensibilidades y determinar su exposición en los mercados maduros y en transición.
“Esto les ayudará a desarrollar modelos de servicios optimizados y preparados para el futuro. Asimismo, tener una ventaja en la experiencia del cliente, la cual es posible gracias a la IA, también ayudará a proteger a las aseguradoras contra una carrera competitiva hacia el fondo en los precios”, agregó.
Afrontar el reto de las pólizas y seguros
Una característica clave de estos nuevos enfoques será el uso de información predictiva e IA en industria de seguros en tiempo real, en la suscripción.
El informe encontró que el 88% de las aseguradoras reconocen la importancia crítica futura de la suscripción avanzada, pero solo el 17% tiene capacidades maduras.
Para prepararse y adaptarse a los cambios demográficos, el informe recomienda que las aseguradoras de propiedad y accidentes adopten enfoques novedosos que incluyen:
- Centrarse en el cambio de comportamiento del cliente: recalibrar los puntos geográficos y desarrollar modelos de servicio sensibles a la edad.
- Transformación del modelo operativo: modernizar las arquitecturas de datos y aprovechar la inteligencia artificial y la automatización para construir sistemas resilientes e impulsar la eficiencia.
- Gobernanza del riesgo: implementar información predictiva sobre suscripción y gestión dinámica de la cartera.
Todos estos enfoques requieren un proceso de evolución continua, con ejecutivos que implementan acciones a mediano plazo, mientras que los consejos abordan las cuestiones estratégicas a largo plazo.