Durante dos días de trabajo, relacionamiento, y planeación, Dell llevó a cabo el kick off 2023 con la asistencia de sus partners más representativos, desde la ciudad sureña de Mérida, Yucatán.
Al encuentro asistieron los directivos del fabricante, así como algunos aliados comerciales como Intel, Microsoft y VMware, quienes resaltaron la importancia de regresar a un evento presencial, derivado de la pandemia que azotó al mundo, lo que le dio un toque más emotivo a este banderazo de salida.
Además, el ejecutivo añadió que el evento sirvió para alinear las prioridades de no sólo los siguientes semestres, sino de los años subsecuentes, basándose en el trabajo en conjunto, porque, más del 60 % de las ventas de Dell en el país son producto del trabajo de los canales y eso pretendieron reconocer.
Por su parte, Álvaro Camarena, vicepresidente senior para Canales en Dell AL, compartió que la finalidad de reunirse fue para compartirles lo que viene en el año para la marca y los socios; las características del nuevo programa, las tendencias y las oportunidades que deben aprovechar en conjunto.
Mensajes contundentes
Asimismo, Aguilar resaltó 4 ejes sobre los que el evento fluyó:
- El cómo la marca ayuda a los clientes de diferentes sectores y segmentos a modernizar su infraestructura de data center. Aprovechando tendencias como el Cloud Smart, ayudando a diseñar esas arquitecturas que requieren los clientes: ágiles, dinámicas y escalables para manejar las cargas de trabajo, de acuerdo al nivel de procesamiento que requieren.
- Ciberseguridad y cómo Dell respalda a los clientes en ciertas partes de la misma y en temas de recuperación: lo qué pasa cuando son atacados, cómo se recuperan y se aseguran de que operativamente sigan en línea.
- Lo que tiene que ver con la modalidad de Fuerza de Trabajo, es decir, las herramientas de laptop, de desktop, y periféricos, para que en un ambiente híbrido todos los usuarios puedan trabajar productivamente, de manera dinámica y desde prácticamente cualquier lugar.
- El enfoque que tanto Dell como sus partners pueden ofrecer las soluciones como servicio, bajo demanda, con esquemas flexibles, de acuerdo con los requerimientos que los clientes demandan.
Tendencias
Por otro lado, la firma compartió que tendencias como Edge, Internet de las cosas, Multinube, As a Service e Inteligencia Artificial, deben estar en el radar del negocio de los canales, pues para Dell son clave en el desarrollo y llegada de su portafolio.
Sin embargo, Camarena enfatizó en la ciberseguridad:
Otra a resaltar es el Edge, el cual, en los próximos 3 a 5 años más del 70 % del procesamiento va a ocurrir en esta tecnología, en especial, con foco en la manufactura, retail, ciudades inteligentes y telcos. Y finalmente, la analítica de datos de siguiente nivel, aprovechando la IA y el machine learning.