sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaMicrosoft impulsa el desarrollo de talento mexicano en ciberseguridad

Microsoft impulsa el desarrollo de talento mexicano en ciberseguridad

A nivel global, el desarrollador tiene una iniciativa para cerrar la brecha de habilidades en ciberseguridad, situación que se traduce en una falta de talento para el segmento, ahora dicho programa llega a nuestro país con el mismo objetivo.

Se estima que para 2025 habrá 3.5 millones de vacantes de ciberseguridad a nivel mundial, lo que representa un incremento de 350 % en la demanda, tan sólo en ocho años. Frente a este panorama, la firma anunció la expansión de su campaña de desarrollo de habilidades en ciberseguridad a nuestro país, de este modo se esperan nuevas inversiones orientadas a reducir el riesgo por ciberamenazas y generar más talento especializado en el ramo. 

Dicha estrategia también abarca a otras dos decenas de países, en general se busca que segmentos de población excluidas tengan oportunidad de integrarse a la industria de la protección de información. En términos de equidad de género, la iniciativa también busca capacitar al talento femenino, se estima que sólo 17% de la fuerza laboral de ciberseguridad son mujeres, esto también tiene un enfoque de competitividad empresarial.  

A nivel global, la firma recomienda compartir mejores prácticas, de hecho recientemente anunció una nueva alianza con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para realizar un estudio sobre el tema. Además, se trabajará con instituciones de educación superior y capacitación para desarrollar talento, así se integran academia e industria para atender mejor la demanda del mercado.

A esto se agrega capacitación gratuita a través de LinkedIn Learning, que incluye los cursos “El panorama de las amenazas de ciberseguridad” y “Aspectos básicos de la ciberseguridad”, los interesados también pueden acceder a cursos gratuitos en Microsoft Learn. El desarrollador también busca trabajar con instituciones educativas para hacer adecuaciones en los planes de estudio además de habilitar a docentes sobre el tema.

En colaboración con Ecole 42 y Women in Cybersecurity, la firma complementa su iniciativa facilitando contenido e identificando talento para promover su desarrollo en el área de protección de datos. La idea es replicar este tipo de actividades con organizaciones locales haciendo las adecuaciones necesarias para cada tipo de mercado.

Otros países que se suman a la campaña son: Alemania, Brasil, Colombia, Francia, Japón y Reino Unido

Tendencias

Notas relacionadas

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Beacon Lab agrega valor a la propuesta de ciberseguridad de Cybolt

Con la presentación oficial del laboratorio de amenazas de ciberseguridad Cybolt Beacon Lab, el integrador y proveedor de servicios de protección de información consolida...

Expo Seguridad México 2024 y Security Industry Association anuncian agenda

Para la edición 2024 de Expo Seguridad México, el foro regional de productos, servicios y soluciones de protección de datos contará con el respaldo...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...

Beacon Lab agrega valor a la propuesta de ciberseguridad de Cybolt

Con la presentación oficial del laboratorio de amenazas de ciberseguridad Cybolt Beacon Lab, el integrador y proveedor de servicios de protección de información consolida...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».