Con los multifuncionales e impresoras Epson WorkForce Enterprise AM y Pro WF, la firma consolida su portafolio de soluciones de valor con el objetivo de ganar participación de mercado. De esta manera la oferta de Epson en servicios administrados de impresión (MPS) más eficientes. Son seis equipos empresariales, en el evento también se premiaron a canales y mayoristas.
“Son soluciones de alto desempeño, con hasta 60 páginas por minuto (PPM) en color, al estar basados en arquitecturas de inyección de tinta, son más eficientes a nivel operativo. En general, son equipos que ya nos demandaba tanto el mercado como el propio canal” aclaró Emilio Murillo, director Comercial para Soluciones B2B, Ventas y Mercadotecnia en Epson.
Otra de las tecnologías destacadas de las soluciones de Epson, es PrecisionCore Heat-Free, que reduce consumo de energía, de hecho su diseño está basado en simplicidad, inteligencia y sustentabilidad. De esta manera, requieren menos servicios de soporte, además los cabezales son altamente escalables, ya que se adaptan a equipos de entrada o corporativos.
“Como fabricante es importante reconocer el trabajo de nuestro ecosistema de socios, sobre todo después de enfrentar desafíos como la pandemia, así abarcamos diferentes categorías, perfiles de canal y regiones del país. Todo esto, con el objetivo de inspirar a los distribuidores para seguir creciendo en conjunto con las nuevas soluciones y servicios” afirmó el directivo.

Distribuidores y mayoristas galardonados por Epson
-Ingram Micro: Mejor mayorista de hardware
-CVA: Mayor crecimiento en equipos de valor
-Exel del Norte: Mejor distribuidor mayorista
-SIESA: Mejor canal en venta de consumibles
-Coimprint: Mejor canal de volumen en equipos de valor
-SI Digital: Mejor socio de venta en equipos de valor
-FANDIS: Socio de valor agregado con mejor rendimiento

Epson basa su oferta de valor en servicios administrados de impresión
Como parte del evento, la consultora de negocio IDC mostró el panorama del segmento de impresión, donde destacaron tendencias como trabajo híbrido, protección de información y servicios administrados de este tipo (MPS). Además en los ambientes empresariales se identifica una mayor adopción de esquemas distribuidos con equipos más compactos.
“Estos equipos están diseñados para optimizar costos operativos y consumo de recursos, ya que las arquitecturas de inyección de tinta emplean menos componentes por ello se reducen los procesos de mantenimiento. Así los canales de valor agregado e integradores pueden incrementar, tanto su rentabilidad como competitividad” complementó Murillo.
También se destacó una tendencia de adopción de tecnologías de la información (TI) basada en resultados de negocio, así se busca aprovechar mejor arquitecturas como cloud. Otra prioridad de las organizaciones es la ciberseguridad y confidencialidad de la información, en este sentido las soluciones de Epson permiten la integración de soluciones de terceros.
“Con estas soluciones e iniciativas reforzamos nuestro compromiso con el canal, de hecho una parte fundamental de nuestra estrategia es conocer sus necesidades de negocio. Ya que estas basamos los programas de innovación, esto se complementa con seguimiento y apoyos en mercadotecnia” finalizó Javier Aguirre, gerente Regional de Producto en Epson América.
