La firma de soluciones digitales y servicios cloud, Microsoft presentó una solución de inteligencia artificial para finanzas. Se trata de la vista previa pública de Copilot for Finance, que optimiza funciones empresariales, además se une a las versiones para ventas y servicios.
Cabe destacar que los asistentes digitales Copilot for Sales y Services, ya están disponibles a nivel general en el mercado. Entre sus principales características destaca la automatización de flujos de trabajo basada en roles impulsada por la propia IA con ciertas recomendaciones.
“En los últimos meses, hemos visto de primera mano que una organización de ventas impulsada por IA es más exitosa. Es decir, Copilot for Sales no solo ha ayudado a nuestro equipo de ventas” afirmó Judson Althoff, VP Ejecutivo y Director Comercial en Microsoft.
De acuerdo con datos de la firma, el 80 % de los líderes y equipos financieros enfrentan desafíos para asumir un trabajo más estratégico. Esto por fuera de las partes operativas de sus roles, sin embargo, el 62 % de estos profesionales mencionan estar en la monotonía.
En este sentido Copilot for Finance puede ayudar a liberar tiempo para que estas áreas adopten un rol más estratégico en consultoría de datos. De esta manera, Microsoft y la inteligencia artificial impulsan a las finanzas digitales, esto a través de la automatización.
“Se debe mencionar que este asistente incluye Copilot para Microsoft 365, esto significa que se integra a aplicaciones como Excel y Outlook. Así como otras aplicaciones de productividad, con información específica sobre flujos de trabajo y datos” aclaró el directivo.
Una industria de finanzas más eficiente con inteligencia artificial de Microsoft
En resumen, Copilot for Finance se basa en el contexto básico de las fuentes de datos financieros existentes. Esto incluye a los sistemas tradicionales de planificación de recursos empresariales (ERP), tanto en Microsoft Dynamics 365 como Graph o de terceros en el caso de SAP.
Otro de los diferenciadores de la plataforma, es que ayuda a los analistas financieros a realizar de manera rápida un análisis de varianza en Excel. Con mensajes de lenguaje natural para revisar los conjuntos de datos en busca de anomalías, riesgos y valores no coincidentes.
“La solución también permite simplificar tareas y ahorrar tiempo, adicionalmente fortalece nuestras relaciones de negocio con el mercado. Todo esto, a través de información de valor y recomendaciones personalizadas respaldadas por la inteligencia artificial” acotó el ejecutivo.
Este análisis proporciona datos clave sobre dónde se cumplen, superan o alcanzan los resultados financieros planificados y por qué. También se simplifica el proceso de conciliación en Excel con comparaciones automatizadas de la estructura de la información.
Además se brinda un resumen completo de los detalles relevantes de la cuenta del cliente en Outlook, con extractos de saldo y facturas. Con ello, es posible acelerar el proceso de cobro, así Microsoft emplea inteligencia artificial en finanzas para agregar valor a la vertical.
“La oferta de Copilot está diseñada para funciones empresariales, que ayudan a los trabajadores a abordar un problema común. Es decir pasar de la información de valor al impacto, con datos relevantes y flujos de trabajo específicos para sus roles” finalizó Althoff.