Portada » Emprendedor, lo que debes saber para tener mayor éxito

Emprendedor, lo que debes saber para tener mayor éxito

Compartir:

Por: Reseller Redactores

15 abril, 2025

Formalidad, digitalización, orden financiero y alianzas son indispensables para el crecimiento de un emprendedor.

Emprendedor, lo que debes saber para tener mayor éxito
Emprendedor, lo que debes saber para tener mayor éxito

El emprendedor siempre ha sido parte de la cultura mexicana. Y aunque siempre viene acompañado de retos, hoy existen más recursos que nunca para construir, escalar y mantener un negocio a flote

En el Día del Emprendedor, David Otriz, CEO de Siigo Aspel, compartió ideas, aprendizajes y herramientas que marcan la diferencia en el ámbito empresarial.

1.        Formalizar sin miedo: la clave para escalar

En noviembre del 2024, la informalidad laboral alcanzó su nivel más alto al posicionarse en 54.6 %. De acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.

A pesar de que millones de mexicanos se encuentran en esta situación, la informalidad limita el crecimiento de los negocios y de las personas. 

Darse de alta y mantener las obligaciones al día con el SAT es el primer paso para acceder a financiamiento, proveedores más grandes y clientes más serios. 

2.        Lleva un registro real de tus finanzas

No todos los emprendedores son expertos en finanzas y contabilidad, pero un emprendedor puede aprender.

Saber responder de forma ágil a preguntas como: cuánto ganas, a quién le debes, y cuánto facturas es una necesidad no negociable. Así se fomenta el crecimiento de cualquier empresa. Cuando entiendes los números, entiendes hacia dónde va tu negocio.

Hoy existen herramientas tecnológicas como las de Siigo Aspel que permiten organizar la información del negocio:

Facturar, descargar reportes, gestionar inventarios y cumplir con todos los requisitos impuestos por la autoridad fiscal en tiempo real. Y desde cualquier lugar con una conexión a internet.

3.        Utiliza la tecnología en todos tus procesos

La incorporación de tecnología en los procesos de las PyMEs es clave para aumentar su crecimiento. Según cifras de Concanaco, cerca del 40 % de éstas en México no considera necesario invertir en digitalización.

Sin embargo, la Radiografía del Emprendimiento 204, de ASEM muestra que las empresas que adoptan herramientas digitales facturan un 115 %. Más que aquellas que no las utilizan. 

La realidad es que las empresas modernas necesitan soluciones tecnológicas que les ayuden a mantenerse competitivas en un entorno cada vez más digital. Mediante herramientas asequibles y al alcance de cualquier negocio.

Desde herramientas de software administrativo y contable, hasta herramientas de marketing digital que permiten automatizar procesos y optimizar recursos. 

Estas soluciones integradas, (por medio de APIs) ayudan a las PyMES a tomar mejores decisiones. Para centrarse en el crecimiento y la innovación sin perder el control de las operaciones.

4.        Rodéate de personas que emprendan y amplía tus redes de apoyo

Las redes de apoyo, grupos y asociaciones de emprendedores como:

ASEM (Asociación de Emprendedores de México), AMMJE (Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas). Y cámaras de comercio como Concanaco, Concamín, etc, o incluso grupos de emprendedores en WhatsApp, beneficiarán tu conocimiento. Y te permitirán crear alianzas estratégicas y redes que ayuden a crecer tu negocio. 

5.        Guíate con el propósito y fomenta una cultura clara

Para un emprendedor, tener claro el propósito del negocio es fundamental. Esto te ayuda a enfocar esfuerzos y define la cultura que deseas crear dentro de tu negocio.El propósito te da dirección y al ser compartido por el equipo, crea un ambiente de trabajo positivo y alineado. Así como establecerlo, te permitirá tomar decisiones coherentes y construir una identidad que resuene con tus clientes.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.