Portada » Industria regional debe evolucionar con la transformación digital

Industria regional debe evolucionar con la transformación digital

Compartir:

Por: Reseller Redactores

6 agosto, 2025

De acuerdo con la firma de consultoría KPMG, más de la mitad de las empresas de la región planean renovar toda su propuesta de valor en los próximos años. Este comportamiento, se debe a las nuevas dinámicas de la industria y por tendencias como la inteligencia artificial.

Industria regional debe evolucionar
Industria regional debe evolucionar con la transformación digital

Un estudio reciente de KPMG mostró que la industria regional debe evolucionar, para capitalizar tendencias como la inteligencia artificial (IA). A esto, se agrega un entorno comercial más dinámico, dicha situación se replica tanto a nivel social, económico como en geopolítica.

Datos del estudio, muestran que las organizaciones de México (75 %) y Centroamérica (69 %) planean replantear todas sus propuestas de valor. Esto es algo que sucederá a lo largo de los próximos tres años, lo cual implica hacer cambios significativos en sus productos y servicios.

Ante dicho panorama, la industria regional debe evolucionar a partir de la digitalización de la operación de negocio y con un enfoque en colaboración. Además, se debe experimentar en contextos de incertidumbre, para aprender de los errores ya que es clave para la innovación.

Se debe considerar, que dicha transformación responde a los requerimientos del mercado a nivel de productividad. Esto lo descubrió el reporte “Panorama de la innovación en México y Centroamérica 2025. Avanzar hacia una transformación permanente”, realizado por KPMG.

Para ser más competitiva la Industria regional debe evolucionar

El proceso a través del cual la industria regional debe evolucionar incluye a los esquemas de distribución, por lo tanto al ecosistema de canales. Otro dato clave que arrojó el reporte, es que 71 % de las empresas mexicanas y 51 % en Centroamérica, están en plena digitalización.

En este sentido, las tecnologías con mayor impacto en la región para los próximos tres años son inteligencia artificial analítica, datos y analítica e IA generativa. Los cambios en la oferta de las empresas regionales, se deben a querer consolidar su competitividad y el portafolio.

De acuerdo con los indicadores del estudio de KPMG, las empresas también anticipan cambios a nivel estratégico en sus productos y servicios. Esto motivados principalmente por la necesidad de competir en el mercado, es por eso que la industria regional debe evolucionar a nivel digital.

En relación con los esfuerzos de innovación, el reporte muestra que las empresas en México se orientan a un horizonte incremental (45 %). Finalmente, en Centroamérica el enfoque es transformacional (44 %), con inversiones dirigidas a la creación de nuevos negocios o socios. 

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.