En la actualidad, la ciber-resiliencia ante el ransomware demanda soluciones disruptivas que vayan más allá del enfoque tradicional de la ciberseguridad. Al respecto, se dio a conocer un acuerdo de colaboración entre Rubrik y Sophos, para proteger al entorno de Microsoft 365.
Se estima que el 60 % de los usuarios de dicho ambiente operativo, experimentó al menos un secuestro de su cuenta, mientras 81 % comprometió su correo. Por ello, ambas empresas anunciaron una solución, nombrada Sophos M365 Backup and Recovery Powered by Rubrik.
“La idea es redefinir lo que significa mantenerse operativo, esto en un mundo marcado por la constante disrupción digital. Donde el futuro de la ciber-resiliencia, se basa en una alianza inteligente y adaptable, que garantiza la seguridad empresarial”, compartió Joe Levy, CEO de Sophos.
Por ello, la ciber-resiliencia ante el ransomware debe apostar por mantener la operación de las organizaciones protegida, reactiva y sin interrupciones. Eso debido al enfoque preventivo de Sophos, que se conjuga con las sólidas capacidades de recuperación de datos de Rubrik.
A través de dicha iniciativa, el sector productivo está listo para resistir ataques manteniendo su operación, incluso bajo condiciones de alta presión. Es decir, es una solución de respaldo y recuperación optimizada, que se integra a la plataforma de ciberseguridad Sophos Central.
Sector empresarial debe apostar por la ciber-resiliencia ante el ransomware
Una ciber-resiliencia ante el ransomware más eficiente, requiere de una rápida capacidad de recuperación que sea altamente confiable. Otro diferenciador estratégico, es la integración de estas funcionalidades dentro de una plataforma de valor agregado, para todo el mercado.
Con dicha iniciativa, es posible elevar el estándar de resiliencia en Microsoft 365 todo esto bajo un esquema unificado que respalda a las áreas de TI y seguridad. A esto, se agregan los modelos de entrega de servicios (SaaS) de protección de información, del proveedor Rubrik.
“Actualmente, la realidad del panorama de amenazas exige un enfoque holístico donde la ciber-resiliencia es un factor estratégico. Con el aumento de ataques basados en IA y brechas sofisticadas, las empresas necesitan más prevención”, acotó Bipul Sinha, CEO, Presidente y Cofundador de Rubrik.
De este modo, la ciber-resiliencia ante el ransomware debe brindar una mayor flexibilidad a las organizaciones, para mejorar su operación de seguridad. Con sólidas capacidades a nivel de recuperación de datos, en una plataforma que integra más de 350 fuentes de telemetría.
Ya sean endpoints, cloud, red, identidad, mail y aplicaciones empresariales; protegidos con componentes de aprendizaje profundo. Finalmente, el reporte The State of Ransomware de Sophos, el 50 % de las compañías afectadas por el ransomware optaron por pagar el rescate.