Monterrey, Nuevo León.- Como parte de su gira de negocios en las principales ciudades del país, se llevó a cabo Ingram Micro Engage Monterrey. La agenda de la iniciativa contempló una serie de conferencias, así como sesiones uno a uno y diferentes espacios de experiencia.
“La idea es aterrizar nuestra estrategia de negocio alrededor de las principales tendencias en el mercado con nuestro ecosistema. Es decir proveedores, distribuidores e integradores, esto con un enfoque en soluciones de valor”, dijo Gerardo Romero, director general de Ingram Micro México.

En este sentido destacaron temas como inteligencia artificial (IA), cloud híbrido, centros de datos y ciberseguridad. Por su parte proveedores como Apple, Cisco, Dell Technologies así como Microsoft brindaron conferencias, con la idea de dar a conocer su propuesta de valor.
“A través de este tipo de iniciativas tenemos un mayor acercamiento, con los asociados tanto de Monterrey como de la zona norte del país. Y con la retroalimentación estamos al tanto de lo que sucede, en este entorno de negocio”, acotó Ulises Sumarán, director de Ventas para Ingram Micro México.

De este modo, el Ingram Micro Engage Monterrey permitió consolidar la relación estratégica del mayorista con su base de canales de la zona norte del país. Donde contó con la presencia de fabricantes tales como: ASUS Business, APC, CDP, Cyberpower, Infocus, JAMF y Microsoft.
Un mercado con un alto nivel de adopción tecnológica
En relación con las particularidades del mercado de la ciudad de Monterrey, se destacó que tiene un alto nivel de adopción de soluciones digitales. A esto se suma la mayor complejidad de los proyectos, por ello es importante brindar apoyo al canal en términos de capacitación.
“Con nuestro portafolio de servicios profesionales y soluciones financieras, podemos brindar un mejor respaldo al ecosistema de canales. El objetivo es generar negocios más rentables, en conjunto dentro de la región norte”, afirmó Oscar López, director de Ventas de Valor para Ingram Micro México.

Es así como Ingram Micro Engage Monterrey abordó las principales tendencias de industria, para generar una mayor sinergía con el canal. Otra iniciativa que destacó fueron las sesiones uno a uno, donde los distribuidores se reunieron con los principales directivos del mayorista.
“Sin duda, la capital de Nuevo León es un mercado importante tanto para el país, como para la industria tecnológica. Ya que muchas empresas cuentan con modelos de exportación a los Estados Unidos, además tiene un acelerado desarrollo industrial por eso resulta importante apoyar a los canales”, compartió Romero.

De hecho, la firma se prepara para realizar fechas de la gira Engage tanto en León como en Querétaro para consolidar la relación con el canal de dichas ciudades. Dentro de la zona de experiencia, todos los invitados conocieron mejor la propuesta de valor de cada fabricante.
Contenido de alto valor en Ingram Micro Engage Monterrey
Otro aspecto estratégico del Ingram Micro Engage Monterrey fue el contenido de alto valor de negocio, que compartieron tanto el mayorista como los fabricantes. Los cuales se enfocaron en mostrar las principales innovaciones en su portafolio, así como su propuesta de negocio.
“La región norte es un mercado con alto potencial, que se caracteriza por aprovechar todos los beneficios que conllevan las soluciones digitales. Lo cual se traduce en oportunidades de negocio más rentables, para capitalizar este contexto resulta fundamental hacer una mayor sinergía con el canal”, aclaró Sumarán.

En resumen, el mayorista de valor busca contar con las alianzas correctas para que el canal tenga las herramientas necesarias para impulsar su negocio. Esto a través de soluciones de tecnologías de la información (TI), que respondan mejor a las necesidades de este mercado.
“Con nuestra plataforma de negocio Ingram Micro Xvantage, buscamos automatizar todo el proceso comercial del ecosistema. De esta manera, los asociados se pueden concentrar en la generación de negocio alrededor de la integración de soluciones de valor con los fabricantes con los que trabajamos”, finalizó López.
Al cierre del Ingram Micro Engage Monterrey, se hizo énfasis en la acelerada adopción de la inteligencia artificial en el mercado local. Así el canal puede capitalizar las implementaciones y la entrega de consultoría especializada, finalmente generar una rentabilidad más atractiva.
