Con una agenda enfocada en tendencias clave del mercado como servicios administrados y soluciones avanzadas, se llevó a cabo Ingram Micro Engage Tijuana. Para realizar esta edición se contó con el apoyo de aliados como: Apple, AWS, Microsoft, Dell Technologies y Lenovo.
Quienes brindaron una serie de sesiones comerciales, donde dieron a conocer su portafolio de soluciones así como parte de su estrategia de negocio. Por su parte, el mayorista hizo una demostración de las nuevas funciones de su plataforma de negocio, Ingram Micro Xvantage.
“La operación de negocio en Tijuana me sorprendió, debido a las diversas oportunidades de crecimiento que brinda el mercado de la región. De hecho, no se ha resentido el impacto de los cambios financieros que realizó Estados Unidos”, dijo Ulises Sumarán, director de Ventas en Ingram Micro México.
Una de las ventajas competitivas del ecosistema de distribución del mayorista en la región noroeste del país, es el nivel de especialización de los canales. Y como parte de la agenda de Ingram Micro Engage Tijuana, se realizaron sesiones entre directivos de la firma y asociados.
A nivel estratégico, el mayorista de valor busca enfocar su propuesta tanto en la integración de soluciones como en la adopción de nuevas tecnologías. Para lograrlo cuenta con el apoyo de integradores enfocados en entrega de servicios profesionales, con seguimiento integral.
“Para cerrar con la gira de este año, estamos preparando la fecha de Puebla pero aún no se define la fecha exacta. Así cubriremos las regiones más importantes del mercado nacional, para estrechar la relación de negocio con los canales”, acotó Nicolás Dueñas, responsable de Marketing Digital y Comunicaciones en Ingram Micro.

Soluciones avanzadas destacan en Ingram Micro Engage Tijuana
Con una asistencia de más de un centenar de personas, en Ingram Micro Engage Tijuana se habilitó un espacio de experiencia. Donde firmas como CDP, Cyberpower, Lexmark, Zebra e Intellinet además de las que brindaron conferencias, mostraron su portafolio de soluciones.
Adicionalmente a Engage, la firma se prepara para el foro global ONE Ingram así como el evento de Acción de Gracias a realizarse en Dallas, Texas. También prepara modificaciones, para la gira del próximo año, relacionados con la participación en foros masivos de la región.
“Para reforzar y profundizar el acercamiento con los socios de negocio, a lo largo del país. Se van a realizar visitas en cada región, esto por parte de los cuatro directores comerciales de la empresa. Ya que para nosotros, es fundamental mantener mayor contacto con el ecosistema de socios del mercado local”, compartió Sumarán.
Otra particularidad del negocio en la frontera, es la integración de soluciones avanzadas. Un ejemplo, es la implementación de proyectos de cooling. Los cuales requieren de un alto nivel de especialización de los canales, eso destacó en la agenda de Ingram Micro Engage Tijuana.
En resumen, el noroeste es un mercado sólido con múltiples áreas de desarrollo y que está abierto a la adopción de nuevas tecnologías. Donde verticales como maquila, se mantienen como un motor de la economía regional, así finalmente la oportunidad se va diversificando.
“En nuestra participación dimos a conocer las nuevas soluciones de cómputo, además de la importancia de actualizar a Windows 11. Debido al fin de soporte de la versión anterior del sistema operativo, el próximo 14 de octubre”, concluyó Iván Guerrero, embajador de Ventas para Microsoft Surface.
