Con la idea de compartir conocimiento de alto valor, Alcatel-Lucent Enterprise y la UNAM se dieron cita en el foro “Tech Day – University Connect”. Que se realizó en el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México, con directivos, investigadores y alumnos.
Dentro de la agenda de actividades del foro, se contó con la participación tanto de ejecutivos de la industria de tecnologías de la información (TI). Como investigadores y académicos de la misma área de conocimiento, así se abordaron diversas tendencias clave para nuestro país.
“Es un gran orgullo y honor estar aquí en la UNAM representando a nuestra empresa, ya que compartimos los mismos valores de innovación, esfuerzo y visión a futuro. También creemos que las instituciones educativas son más que sus edificios”, aclaró Daniel Rosales, gerente de Cuentas Clave en Alcatel-Lucent Enterprise.
De este modo, Alcatel-Lucent Enterprise y la UNAM buscan impulsar una cultura digital que garantice un acceso democratizado a la conectividad. En dicha iniciativa, otros factores de un alto valor estratégico son las soluciones digitales y a esto se debe agregar calidad académica.
Cabe destacar que el foro “Tech Day – University Connect”, fue organizado por el programa PC PUMA y la Secretaría de Desarrollo Institucional. Ambas áreas adscritas a la máxima casa de estudios, por su parte la firma dio seguimiento a su estrategia de vinculación estratégica.
Un mayor acceso a la conectividad con Alcatel-Lucent Enterprise y la UNAM
Como parte del plan de colaboración entre Alcatel-Lucent Enterprise y la UNAM, la firma de soluciones de conectividad trabaja en el proyecto PC PUMA. Que tiene como objetivo clave, habilitar una infraestructura de red inalámbrica (Wi-Fi) de alto desempeño en la institución.
La intención es crear modelos de colaboración más fluidos, esto en todas las instalaciones de la máxima casa de estudios. Con la implementación de switches y puntos, tanto de acceso como de distribución, así un diferenciador clave del proveedor es su plataforma de gestión.
“Se trata de grandes centros de pensamiento e innovación creativa, con la visión y misión de formar al talento de México. Por esto la UNAM seguirá poniendo muy en alto el nombre de nuestro país, es así que buscamos fomentar una cultura digital basada en la equidad a nivel de acceso a la conectividad”, acotó Rosales.
Con la administración centralizada de la consola del fabricante, se optimizan los procesos de supervisión y optimización del rendimiento de la red. Por eso, el trabajo de Alcatel-Lucent Enterprise y la UNAM está mejorando, tanto la eficiencia como la seguridad en este campus universitario.
En resumen, el foro promovió los proyectos desarrollados por PC PUMA, donde se destaca el proyecto del Instituto de Física. Que es un ejemplo de colaboración estratégica con la firma de soluciones de conectividad, finalmente se hizo énfasis en el valor que tiene esta iniciativa.