sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaCIOs en México avanzan en temas de sostenibilidad, no así el canal...

CIOs en México avanzan en temas de sostenibilidad, no así el canal de TI 

Los CIOs en México avanzan en temas sostenibilidad convirtiéndose en un tema que ha cobrado mayor relevancia en la agenda de las compañías en México y Latinoamérica, incluso, volviéndola parte de su estrategia empresarial.

Panorama que no necesariamente está en la mente del canal de distribución de TI, quien aún no visualiza dicho concepto como parte de su estrategia de negocio y mucho menos, entiende cómo vender soluciones sostenibles.

“El canal de distribución es fundamental para muchas de las empresas de TI. En el caso de SAP México las ventas a través de socios representan el 80% del negocio. Razón por la que trabajamos mucho con ellos en temas de adopción de nuestra tecnología, en temas de nube y ahora nos toca trabajar más con ellos en temas de sustentabilidad. Algunos lo tienen muy claro, sobre todo los socios globales, pero lograr que todos lo entiendan es parte de la estrategia que desarrollaremos en los siguientes meses”, precisó Ángela Gómez, presidenta de SAP México.

De hecho, adelantó que su Parnter Summit en Brasil está próximo a realizarse; foro en el que el tema de sostenibilidad será una prioridad.

Reputación: la motivación para adoptar la sostenibilidad

De acuerdo con la tercera edición del estudio “La Sostenibilidad en la Agenda de Liderazgo de México y Latinoamérica”, realizado por SAP, los CIOs avanzan en temas de sostenibilidad, creciendo el interés de las empresas en México por este tema.

De hecho, más de la mitad de las compañías tienen una estrategia y consideran la sostenibilidad como una prioridad comercial.

Así, la reputación es la principal motivación de las empresas que desarrollan acciones alrededor del tema (64 %), seguido de la inclusión de la sostenibilidad en el propósito de la empresa (59 %) y del compromiso del CEO y la junta directiva (51 %).

En contraparte, el hecho de tener que demostrar el retorno de inversión (52 %) es el principal reto expresado por las empresas al momento de querer desarrollar una estrategia de sostenibilidad, seguido de el poder medir los resultados de las acciones.

De igual manera, continúa al alza la falta de claridad para incorporar la sostenibilidad a los procesos de negocio (47 % en 2023 vs 41% en 2022).

Sostenibilidad habilitada por tecnología

A este respecto, la firma cuenta con la solución SAP Sustainability Control Tower que permite a las compañías seguir una dirección y emitir informes holísticos de gobierno corporativo, ambiental y social (ESG, por sus siglas en inglés).

Aterrizado en un sentido ambiental, la solución posee los indicadores estándar de sostenibilidad para conectarse a cada una de las diferentes soluciones de la firma y obtener la información más fácilmente, lo que simplifica la labor a las empresas, quienes muchas de ellas tienen que sacar sus reportes por sus propios medios.

Cristina Palmaka durante la presentación de Estudio de Sostenibilidad en SAP Now México

“Las empresas deben contar con indicadores que permiten ver a las empresas si están aplicando principios de sustentabilidad y SAP Sustainability Control Tower es la solución. Muchos socios desconocen esta herramienta y el canal debe tener el mismo mensaje que nosotros, por lo que estamos trabajando en desarrollar contenidos que evangelicen a los partners en estos temas, además de que conozcan la manera en la que cada una de nuestras tecnologías les ayudan a sus clientes en sus objetivos ambientales, sociales o corporativos”, precisó Cristina Palmaka, presidenta de Latinoamérica y El Caribe en SAP.

Regresa SAP Now México

Mensajes que fueron dados a conocer durante la reciente emisión de SAP Now 2023, la cual regresó, después de dos años de no realizarse.

En esta edición, cerca de mil 200 clientes finales se reunieron en Expo Santa Fe para conocer los mensajes de la firma alrededor de temas de nube, IA, sostenibilidad y diversidad, al tiempo que pudieron ver de primera mano demostraciones de las diferentes soluciones de la marca, además de escuchar algunos casos de éxito sobre la manera en la que las soluciones de SAP mejoraron sus procesos y redujeron sus costos.

“Hay cuatro mensajes que me gustaría que se llevaran. Está clarísimo que el movimiento a la nube es algo que tenemos que hacer todas las empresas. SAP puede apoyarlos en el cómo y cuándo. Por otro lado, inteligencia artificial es algo que ya está embebido en las soluciones de SAP, por lo que no deben preocuparse de cómo implementar IA; simplemente es acercarse a nosotros y activar las funcionalidades”.

Otro de los puntos externados por la directiva fue la conciencia hacia el tema de sostenibilidad; sin embargo, enfatizó en el hecho de que ésta debe estar habilitada por tecnología, la cual ayudará a las compañías a entender en dónde están, qué mejorar y cómo evolucionar. El último mensaje fue alrededor del tema de diversidad:

“Está comprobado que las empresas diversas generan mejores resultados, por lo que cuento con todos ustedes para que en sus empresas hagan programas para integrar más mujeres en posiciones de liderazgo”.

Nube pública, clave en el crecimiento de SAP México

La agenda de SAP Now 2023 contó con la participación de Claudio Muruzabal, presidente Cloud Success Services SAP, compartiendo los resultados financieros del segundo trimestre y el acumulado de la primera mitad del año fiscal 2023 de la filial mexicana, reportando 19 trimestres consecutivos de crecimiento en ingresos por ventas de soluciones en la nube.

Claudio Muruzabal y Ángela Gómez durante SAP Now México 2023

Las soluciones en la nube como SAP Ariba y SAP Concur registraron crecimiento a triple y doble dígito, respectivamente, en la primera mitad del año, mientras que SAP Customer Experience mostró un crecimiento a doble dígito.

Otro resultado positivo fue el crecimiento exponencial en las ventas de soluciones en

la nube ofrecidas por sus socios de negocio: triple dígito tanto en el segundo trimestre como en el acumulado del año.

Finalmente, en lo que respecta a industrias clave para la filial en el país, sobresalieron: Seguros, Automotriz, Manufactura, y Viajes y Transporte.

“Llegamos a la segunda mitad de 2023 gratamente sorprendidos de cómo las empresas mexicanas de distintas industrias confían en SAP para alcanzar sus objetivos de negocio, convirtiéndose en organizaciones más ágiles, transparentes, unificadas e innovadoras. Nos llena de orgullo seguirnos consolidando como un aliado para el gremio empresarial en México. Nuestros resultados financieros anunciados hoy son muestra de que nuestra tecnología está siendo reconocida como el camino a seguir para alcanzar la gestión inteligente, un elemento que hará más competitivas a las empresas a las que servimos”, concluyó la presidenta de SAP México.  

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».