A través de un comunicado, se dio a conocer que Alibaba Cloud México tiene un proyecto de implementación de un centro de datos a nivel local. El objetivo es consolidar su operación a nivel local y expandir su negocio en todos los mercados, que comprenden a América Latina.
Esto es parte de un plan estratégico global del proveedor, que contempla infraestructuras de este tipo tanto en Brasil como en Francia y Países Bajos. Cabe precisar que el data center del país azteca está proyectado, para empezar a operar a partir del próximo año, es decir 2026.
“La inteligencia artificial está revolucionando no solo la tecnología, sino también los propios fundamentos de cómo las empresas generan un mayor valor comercial. Para sus respectivos mercados”, dijo el Dr. Feifei Li, presidente de Negocios Internacionales y VP sénior de Alibaba Cloud Intelligence Group.
Otra de las prioridades de Alibaba Cloud México, es apoyar tanto a socios como usuarios en el diseño, lanzamiento y creación de agentes o aplicaciones de IA. Con esto, el objetivo es impulsar la próxima generación de innovación digital, para generar un mayor valor agregado.
El proveedor también tiene iniciativas de habilitación de centros de datos en otros mercados como Japón, Corea del Sur, Malasia y Dubái. Se espera que comiencen a funcionar durante el próximo año, esta expansión contempla nuevos centros de servicio en Alemania e Indonesia.
“En colaboración con la firma, logramos aprovechar todas las ventajas que ofrecen este tipo de tecnologías. Para mejorar la eficiencia en la generación de informes de eventos adversos, a partir de grandes cantidades de literatura médica”, mencionó Xin Zhong, director de TI comercial en AstraZeneca China.
Un mayor soporte para América Latina desde Alibaba Cloud México
Con la intención de impulsar modelos de conocimiento sobre las principales tendencias de la industria, la firma lanzó el programa AI Catalyst. Que se diseñó para apoyar el crecimiento y la expansión de las compañías de IA globales, a esta iniciativa se suma Alibaba Cloud México.
A nivel general, el proveedor tiene la intención de proporcionar asistencia a la base instalada con un formato continuo (24/7), en diferentes idiomas. En la actualidad, la firma opera con más de 91 zonas de disponibilidad en 29 regiones de todo el mundo, pero esto va a escalar.
“Esta expansión estratégica de la infraestructura global, está diseñada para satisfacer toda la demanda del mercado actual. La intención es evolucionar en conjunto con nuestros clientes, con soluciones completas de IA y en la nube. Así dar soporte a las empresas desde cualquier momento o lugar”, acotó Li.
Además del centro de datos de Alibaba Cloud México, a nivel global el proveedor planea dar seguimiento a su programa de conocimiento AI Catalyst. Donde las empresas seleccionadas recibirán el apoyo de especialistas, acceso a soluciones de IA y fondos de comercialización.
En resumen, se pueden obtener hasta 120 mil dólares en créditos de nube de la plataforma del propio proveedor. Finalmente, la estrategia global de la firma contempla una integración con la suite completa de software de IA física de NVIDIA, el objetivo es ser más competitiva.
“Al aprovechar la infraestructura cloud resiliente y segura del proveedor, es posible generar una configuración dinámica con un escalado más dinámico. A esto, se suma la programación inteligente de recursos, con eso somos más eficientes”, finalizó Yuan LU, director de Big Data en Turbo AI.
