A través de su tecnología de hiper automatización, Appian agrega valor al corporativo ya que así puede impulsar su desarrollo en sus respectivas industrias. Como parte de su plan de negocio, cuenta con un ecosistema de canales de distribución e integradores de soluciones.
Otro factor clave en la propuesta de la firma, es la inversión de parte de sus ganancias para investigación y desarrollo. Esto le permite actualizar la plataforma cada tres meses, con ello agrega diversas funcionalidades, así como tendencias como la propia inteligencia artificial.
“Con nuestra tecnología, los canales e integradores pueden agregar valor a su portafolio de soluciones. Así, pueden acceder a un mercado con un alto potencial de negocio a través de la optimización de procesos de negocio”, dijo Diego Herrera, responsable Comercial en el Norte de América Latina en Appian.
Si bien, se trata de una plataforma horizontal que se puede adoptar a todo tipo de usuarios, la demanda se concentra en las grandes empresas. De esta manera, Appian agrega valor al corporativo en conjunto con su ecosistema de distribuidores, así brindan apoyo y consultoría.
La plataforma unificada de orquestación con gestión de automatización permite al usuario optimizar su operación de negocio, para ser más competitivo. Por el momento, el proveedor no colabora con mayoristas, así se enfoca en colaborar directamente con sus distribuidores.
“Actualmente, nuestro principal mercado es el corporativo al que ayudamos a resolver sus principales problemáticas en su operación de negocio. Esto representa más oportunidades de negocio, para nosotros y todo el ecosistema de integradores de valor”, acotó el directivo.
Con hiper automatización Appian agrega valor al corporativo
Con la integración de inteligencia artificial en su plataforma de hiper automatización, Appian agrega valor al corporativo. Ya que se obtienen datos clave, que se emplean para brindar un mejor seguimiento a los procesos de negocio, esto es algo que pueden capitalizar los socios.
La propuesta de negocio del proveedor para el canal contempla seguimiento, con iniciativas tanto en línea como a nivel presencial. Entre las cuales destaca el contenido de capacitación y los programas de habilitación, así la firma da a conocer los detalles de cada actualización.
“El objetivo, es trabajar con asociados que tengan un alto nivel de experiencia atendiendo a verticales en específico y se enfoquen en la resolución de problemas. Así podemos colaborar para integrar soluciones a la medida de las necesidades de cada empresa”, declaró Herrera.
Así, con la plataforma de la marca los usuarios pueden desarrollar aplicaciones propias para resolver necesidades puntuales. Esto es algo que también puede capitalizar el canal, de este modo Appian agrega valor al corporativo, para así impulsar su crecimiento y competitividad.
Por el momento, la firma se prepara para su foro de negocio en la región que se realizará en la ciudad de Denver, Colorado durante el mes de abril. Si bien, la plataforma de la marca es dinámica y versátil, esto permite generar casos de referencias dentro de distintas industrias.
“Es una solución sencilla de adoptar e implementar, sin embargo impulsa el crecimiento del mercado empresarial de una manera integral. Por su parte, el canal puede agregar valor a su propuesta de negocio, además los apoyamos con pruebas de concepto y seguimiento de proyectos”, finalizó el directivo.
