De acuerdo con información que circula en línea, la administración de Donald Trump planea aplicar aranceles a los semiconductores. Con dicha iniciativa se proyecta un incrementó en el costo de los dispositivos tecnológicos, que integran dichos componentes en su arquitectura.
Al respecto, el secretario de Comercio de Estados Unidos Howard Lutnick confirmó que los equipos de cómputo y teléfonos inteligentes podrían ser afectados. Esto a pesar del anunció de la exención de impuestos a dichos dispositivos, el cual se dio a conocer hace algunos días.
“Aunque los equipos electrónicos están exentos de los aranceles recíprocos, serán parte de una nueva categoría relacionada con dichos semiconductores. La cual estaría sujeta a una serie de impuestos específicos, así se busca garantizar la repatriación de estos productos”, declaró Lutnick.
Con esta iniciativa de aplicar aranceles a los semiconductores, el sector público de Estados Unidos da seguimiento a su proceso de revisión de importaciones. Donde un factor de alta precaución es la importación de productos digitales, desde China y otros mercados de Asia.
A pesar de que la administración de Donald Trump anunció las exenciones, para dispositivos como computadoras portátiles y teléfonos inteligentes. Algunos analistas consideran que se trata de medidas temporales que serían cambiadas de un momento a otro, sin previo aviso.
Donald Trump planea aplicar aranceles a los semiconductores
Además de los aranceles a los semiconductores, los dispositivos electrónicos fabricados en China seguirán sujetos a un impuesto adicional del 20 %. Uno de los argumentos de Trump es que esta iniciativa, forma parte de su estrategia de combate contra el tráfico de fentanilo.
El pasado 11 de abril de 2025, se dio a conocer que dichos productos quedarían exentos de los aranceles que se anunciaron al inicio del mes. Sin embargo, se mantuvo un arancel base del 10 %, adicionalmente se impuso un gravamen de 125 % sobre productos de origen chino.
“Si bien necesitamos de semiconductores, chips y pantallas planas; es imperante que su manufactura sea local para incentivar el desarrollo de nuestra industria. No considero que esto implique un aumento en el costo de los dispositivos, para los consumidores”, agregó el funcionario.
Dentro de este contexto de los aranceles a los semiconductores, Donald Trump compartió y posteo en Truth Social, un mensaje negando la exención de impuestos. Esto bajo el concepto de que, los productos electrónicos simplemente se catalogaron en una nueva categoría.
Finalmente, el primer mandatario adelantó investigaciones sobre la cadena de suministro de productos electrónicos con criterios de seguridad nacional. Es de este modo, que continúa la guerra comercial entre el gobierno Estadounidense con la mayoría de los países del mundo.
Por Patricia Manero/Notipress