Portada » Aranceles de Donald Trump no frenan optimismo de industria local

Aranceles de Donald Trump no frenan optimismo de industria local

Compartir:

Por: Reseller Redactores

11 abril, 2025

Un estudio del IPADE mostró que el sector empresarial mexicano, mantiene su optimismo por la inversión ante la incertidumbre comercial en la región. Que genera la aplicación de aranceles, por parte de la nueva administración del gobierno federal de los Estados Unidos.

Aranceles de Donald Trump
Aranceles de Donald Trump no frenan optimismo de industria local

A pesar de los aranceles de Donald Trump, el mercado local muestra un cierto optimismo en relación con las inversiones en ciertas industrias. Esto se dio a conocer, dentro de un estudio sobre alta dirección realizado por el IPADE Business School de la Universidad Panamericana.

De hecho, la inversión en soluciones de la industria de las tecnologías de la información (TI), se consolida como una de las principales aliadas del país. Según dicho reporte, 39 % de los empresarios mexicanos piensan que el entorno económico actual es ideal para la inversión.

De acuerdo con el estudio de IPADE, a pesar de los aranceles de Donald Trump el sector de directivos y empresarios locales se mantiene resiliente. Esto en comparación con la edición anterior, donde la mayor preocupación era el panorama político y electoral del año pasado.

En la presentación de la investigación, se hizo énfasis en que el optimismo como motor de la resiliencia ante las dificultades económicas. Permite impulsar el crecimiento de las empresas mexicanas, ya que al contar con información se mejoran los procesos de toma de decisiones.

Resiliencia de la industria local es clave frente a los aranceles de Donald Trump

De este modo, la incertidumbre generada por los aranceles de Donald Trump tiene un mayor impacto en los sectores de servicios logísticos y electrónica. Al respecto, se enfatizó en que la innovación digital representa un área de oportunidad y optimismo, para la industria local.

También se reiteró que realizar inversiones con objetivos a corto plazo cobra un mayor valor, esto debido a la flexibilidad de riesgos y rendimientos. Se destacó que un sector industrial con objetivos de desarrollo a nivel tecnológico, será capaz de afrontar dicha incertidumbre.

Ante el panorama de incertidumbre que generaron los aranceles de Donald Trump, así como la guerra comercial a nivel global. La cooperación y optimismo para la inversión entre todos los sectores de la industria, podrían impulsar el desarrollo integral de las empresas del país.

Finalmente, el estudio del IPADE hizo énfasis en que iniciativas como Plan México puede aportar en términos de infraestructura. Otro factor a considerar, es que el fortalecimiento productivo a través de la tecnología, es clave en la política pública de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Por Ali Figueroa/Notipress

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.