Portada » Aranceles al límite y la FED bajo la lupa: semana de alta tensión

Aranceles al límite y la FED bajo la lupa: semana de alta tensión

Compartir:

Por: Reseller Redactores

29 julio, 2025

Esta semana hay factores que podrían marcar el rumbo económico: la decisión de la FED, datos del PIB, el índice PCE, y nuevos aranceles.

Aranceles al límite y la FED bajo la lupa: semana de alta tensión.
Aranceles al límite y la FED bajo la lupa: semana de alta tensión.

Semana de aranceles con una reunión crucial de la Reserva Federal y una avalancha de publicaciones de datos económicos. Los cuales podrían influir en el sentimiento del mercado.

Los mercados están enfocados en la decisión de la FED, que se espera mantenga las tasas de interés sin cambios. Mientras analizan el tono del presidente Powell en busca de pistas sobre posibles recortes futuros en medio de una inflación que da señales de moderación.

Entre los eventos clave se encuentran el informe preliminar del PIB del segundo trimestre, el informe de empleo de julio. Y el índice de inflación subyacente PCE, todos destinados a ofrecer una visión más clara sobre la salud económica.

El analista de Greyhound Trading, Renato Campos, dijo que además las negociaciones comerciales con cargas de aranceles inminentes generan volatilidad. Lo que afecta a los activos de riesgo y al dólar estadounidense, ya que los operadores reaccionan ante los acontecimientos.

Asimismo, las conversaciones recientes sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE, así como posibles pactos con Japón, han generado optimismo. Impulsando los activos de riesgo, explicó Emanuel Juárez, analista de HF Markets.

Un panorama de aranceles que se puede tornar gris

Sin embargo, el fracaso en concretar estos acuerdos podría provocar correcciones pronunciadas en el mercado. Por lo que es crucial que los inversores sigan de cerca los acontecimientos geopolíticos durante este periodo decisivo.

Ambos analistas coincidieron en que el peso mexicano ha sido la moneda que más ha logrado apreciarse en lo que va de año con un poco más de un 10.9 %. Secundada por el real bresileño y el peso colombiano, con un 10.30 % y 7.2 % respectivamente.

Por Emanuel Juárez de HF Markets y Renato Campos de Greyhound Trading.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.