viernes 1 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasOpiniónInfraestructura 400G permite revolucionar los centros de datos actuales

Infraestructura 400G permite revolucionar los centros de datos actuales

Por: José Manuel Bonilla, líder de Sistemas de Ingeniería Empresarial para AL en CommScope

En la actualidad, la demanda de una infraestructura capaz de cubrir y responder efectivamente al volumen de tráfico actual crea la necesidad de migrar hacia estándares como 400Gbps, esto demanda que las organizaciones se preparen para los centros de datos del futuro. En este sentido, destacan aspectos como innovación y velocidad de transferencia.

“A medida que los administradores de centros de datos crecen, hay más indicios de una evolución basada en cloud, servidores virtualizados de alto rendimiento, además de un mayor ancho de banda con requisitos de latencia ultra baja. Ya sea que esté operando 10 Gb o 100 Gb actualmente, por ello la transición a 400 Gb está más cerca de lo que pensamos”

Es decir, los centros de datos han pasado de diversas redes dispares a entornos más virtualizados y basados en software, adicionalmente se están implementando más conexiones de máquina a máquina, las cuales reducen el número de switches entre ellas. Sin embargo, aún falta una estrategia eficiente para crear una infraestructura física integrada.

Si bien ya existen la mayoría de las piezas para brindar soporte a los futuros centros de datos en la nube, es importante desarrollar planes de implementación que respondan a dichos requerimientos. De hecho, los centros de datos trabajan a altas velocidades, incluso a 100Gbps, sin embargo, esto no debe dar una sensación de seguridad a las organizaciones.

Tres pilares de migración a infraestructuras de 400G/800G para centros de datos

1-Aumento en densidades de puertos de switcheo: Las velocidades de conmutación aumentan a la par que el serializador/deserializador (SERDES) con rendimiento de 100G

2-Tecnologías de transceptor óptico: El salto a 400G requiere duplicar la densidad de estos componentes, ya que los fabricantes intentan alcanzar al punto óptimo de los data center

3-Opciones de conectores: Se deben proporcionar más formas de distribuir la mayor capacidad basada en conexiones octales, en este sentido el MPO16 puede ser más adecuado

Centros de datos renovados con infraestructura a 400G

En primera instancia, se debe considerar el aumento de las densidades de los puertos de switcheo, esto a la par que el serializador/deserializador (SERDES) proporciona la E/S eléctrica para el movimiento ASIC de conmutación de 10G, 25G, y 50G. Se estima que estos SERDES alcance los 100G una vez que IEEE802.3ck se convierta en un estándar ratificado.

“Apenas conocemos la punta del iceberg sobre lo que los administradores de centros de datos deben tener en cuenta para sus estrategias de migración a 400G/800G. Debemos comprender las tendencias que impulsan, tanto la adopción de los servicios como la infraestructura cloud, así como las tecnologías emergentes para sus nuevas necesidades”

Para CommScope, la adopción de 400G y 800G se está habilitando mediante nuevos factores de forma de transceptor, si bien la óptica SFP, SFP+ o QSFP+ actual es suficiente para habilitar velocidades de 200G para mayores velocidades es necesario duplicar la densidad de los transceptores. De hecho, tanto el costo como el rendimiento impulsan la migración al cloud e hiperescala.

Finalmente, las distintas opciones de conectores proporcionan más formas de distribuir la mayor capacidad basada en conexiones octales. Por ello, MPO16 puede ser la mejor opción para el uso con módulos octal, otros conectores que se deben tener en cuenta son SN y MDC, ya que incorporan tecnología de férula de 1,25 mm para módulos de alta velocidad.

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».