domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaAxis Communications protege infraestructura con HPE Aruba

Axis Communications protege infraestructura con HPE Aruba

La iniciativa de colaboración entre ambas empresas busca habilitar una solución segura y sencilla para integrar dispositivos en la infraestructura empresarial, esto a través de herramientas de automatización que permitan optimizar tanto tiempo como recursos.

Actualmente pagar por infraestructuras paralelas y mano de obra cualificada tanto en tecnologías de la información (TI) como en internet de las cosas (IoT) conlleva un alto monto de inversión. Por ello, HPE Aruba Networking y Axis Communications, han simplificado el modo en que las organizaciones incorporan, mantienen y protegen equipos de seguridad.

“Al garantizar que los dispositivos funcionan de acuerdo con las mejores prácticas de la industria, las empresas pueden reducir el riesgo y obtener la capacidad de integrar de forma segura nuestras cámaras en flujos de trabajo diarios que se extienden mucho más allá de la protección perimetral” declaró Dan Lundström, director de TI de Axis Communications.

Dicha solución reconoce automáticamente los equipos de Axis cuando intentan conectarse a una red IP, esto de acuerdo con los estándares IEEE,  así se puede detectar, identificar y validar, tanto el modelo como las capacidades de dicho dispositivo. Con ello, es posible proporcionar un aprovisionamiento de seguridad automático con funciones de cifrado.

“Colaborar en la integración e implementación de marcos de confianza cero nos permite brindar una mejor respuesta a las preocupaciones de seguridad, visibilidad y facilidad de mantenimiento tanto de los responsables de TI como gestores de instalaciones” agregó Michael Tennefoss, VP de IoT y Asociaciones Estratégicas en HPE Aruba Networking.

Automatización como un factor clave en la conectividad

Uno de los aspectos de valor de la iniciativa es el túnel seguro y cifrado que se establece entre dispositivo y aplicación destino. De esta manera, se optimizan tiempos de operación, además se garantiza el cumplimiento de los estándares de seguridad, mientras se elimina la necesidad de redes físicas explícitas, a esto se suma una mejor visibilidad de los equipos.

“Mediante este acuerdo estratégico, ambas empresas estamos elevando, tanto el valor como el impacto de los dispositivos IoT empresariales existentes, esto para los clientes que tenemos en conjunto. Además de la integración al más alto nivel de estándares de seguridad de la industria, que protege tanto a clientes como industria en general” afirmó Lundström.

El panorama de la industria está forzando una convergencia de dispositivos en redes compartidas, sin embargo, la gestión de múltiples proveedores es uno de los principales retos para la seguridad empresarial. También es posible configurar e incorporar potencialmente cientos de dispositivos que en su ciclo de vida consumen muchos recursos.

“Hemos logrado todo esto utilizando una solución basada en estándares, la cual evita la dependencia de un proveedor, esto permite a los clientes aplicarla en una amplia gama de dispositivos y aplicaciones de internet de las cosas (IoT), ya sean actuales o del futuro. Por ello, la respuesta está en la instalación automatizada y seguridad” concluyó Tennefoss.

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Seis aspectos clave de privacidad y seguridad en videovigilancia con Axis Communications

Para Axis Communications es importante encontrar un equilibrio entre seguridad y privacidad en videovigilancia, esto tanto a nivel de audio como video. Por ello,...

El hogar conectado estará basado en inteligencia artificial: CommScope

Para CommScope, la inteligencia artificial (IA) en los hogares conectados está en evolución, ya que transforma la forma en que interactuamos en dichos entornos....

Cisco Engage muestra panorama global de adopción de inteligencia artificial

Con una asistencia de más de 800 personas, entre usuarios y socios se realizó el foro de negocio Cisco Engage 2023 en la Ciudad...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».