Con un proyecto de inversión de alrededor de 1100 millones de dólares. The Coca-Cola Company concretó un acuerdo con Microsoft enfocado en IA generativa. Esto a través de las plataformas cloud del segundo, así el primero da seguimiento a su transformación digital.
La colaboración subraya la transformación tecnológica en curso, del fabricante de productos alimenticios, que se respalda en la infraestructura de Microsoft. En términos generales, el acuerdo contempla una sólida colaboración, esto al menos durante los próximos cinco años.
“A través de esta asociación a largo plazo, hemos logrado un progreso significativo para acelerar la transformación de la IA. Esto en toda la infraestructura del proveedor de bebidas embotelladas” mencionó Judson Althoff, VP Ejecutivo y Director Comercial de Microsoft.
Uno de los ejes del acuerdo, es alinear la estrategia tecnológica central de la firma de bebidas y alimentos para adoptar soluciones de nueva generación. De esta manera, se busca impulsar iniciativas de innovación, con un mayor impacto positivo para el mercado global.
Es así como, la alianza entre The Coca-Cola Company y Microsoft se basa en IA generativa, a través de soluciones como Azure OpenAI Service. Esto permite desarrollar nuevos casos de referencia alrededor de esta tendencia tecnológica, ya que destaca el asistente de IA Copilot.
“Esta asociación, es un próximo capítulo en el camino hacia la transformación digital. Que está impulsado por tecnologías emergentes, gracias a las capacidades del proveedor” señaló Neeraj Tolmare, VP Senior y Director Global de Información para The Coca-Cola Company.
The Coca-Cola Company acelera adopción de IA generativa con Microsoft
Otro de los aspectos clave del acuerdo, es la adopción de IA Gen a través de proyectos que resulten innovadores para el mercado. Un ejemplo de esto, es el uso de Copilot para Microsoft 365, ya que podría ayudar a mejorar la productividad dentro del lugar de trabajo.
Como parte del acuerdo de IA generativa de The Coca-Cola Company con Microsoft. Así, la mayoría de los socios embotelladores independientes siguen el ejemplo. El objetivo es desarrollar proyectos relacionados con mercadotecnia, fabricación y cadena de suministro.
“Dicho acuerdo también beneficia a la red de embotelladores independientes en todo el mundo de la firma. En Microsoft, estamos orgullosos de apoyar a Coca-Cola a medida que continúa con la adopción de la era de la inteligencia artificial generativa” mencionó Althoff.
Una de las prioridades del convenio, es brindar mejores experiencias de consumidor (CX), además de optimizar las operaciones. Con ello, se fomenta la innovación para obtener una ventaja competitiva, además aumentar la eficiencia y descubrir nuevas áreas de crecimiento.
De esta manera, el acuerdo de Microsoft con The Coca-Cola Company basado en IA generativa. Está centrado en proporcionar un mayor acceso a las plataformas cloud y la propia IA, a través de soluciones como Microsoft 365, Power BI, Dynamics 365 o Defender.
“Este acuerdo se basa en el éxito de la estrategia de asociación entre ambas empresas. De esta manera demostramos nuestro compromiso con la transformación digital. Que está en curso” concluyó John Murphy, presidente y Director Financiero en The Coca-Cola Company.
