martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs Noticia¿Cuánto pierde una empresa por no digitalizar?

¿Cuánto pierde una empresa por no digitalizar?

Retrasar la implementación de soluciones de digitalización podría afectar la productividad en más de un 30%.

Abstenerse de migrar a la digitalización es sin duda una decisión errónea que puede conducir a las empresas a quedar en el rezago y perder la oportunidad de elevar su competitividad ante un mundo que, más que nunca se mantiene conectado a la red.

La constante dependencia de los negocios a la conectividad ha hecho posible que el trabajo remoto funcione mejor que nunca como modelo paralelo al formato presencial, sin embargo, esta nueva condición global ha traído consigo el incremento en la demanda de manejo de documentos digitales para agilizar casi cualquier proceso de negocio.

La digitalización ha abierto el panorama para entender que una vez que empleamos esta tecnología, tanto organizaciones como individuos pueden ampliar no solo su rango de cobertura y presencia ante nuevos clientes sino también conquistar nuevos mercados en prácticamente cualquier parte del mundo.

Pensar en la digitalización solo como un proceso donde el papel pasa a través de un ‘multifuncional’ para almacenarlo posteriormente en un ordenador es limitar la cantidad de posibilidades que esto brinda a las compañías para automatizar flujos de trabajo; por lo que hacerlo de una manera tradicional sin aportar ningún elemento de interactividad o valor a los datos capturados puede significar incluso, derivar en un incremento de almacenamiento de documentos que no están vinculados a las áreas claves de la empresa.

Datos de Kodak Alaris señalan que actualmente las empresas que no han optado por invertir en soluciones de gestión documental han visto disminuida su productividad en más de un 30%.

Por si esto no fuera poco, la marca también señala que al más de un 25% de las empresas en México ya ha experimentado, en al menos una ocasión, pérdidas de ventas por no contar con un ecosistema digital que automatice la captura, como la distribución de la información; mientras la retención de clientes se ha visto afectada en más de un 30% en negocios que durante la etapa de pandemia y postpandemia aún tenían procesos manuales lentos y poco eficientes que derivaron en la pérdida de oportunidades.

Ante este escenario, datos de IDC señalan que para 2022 se espera un crecimiento de al menos 9.4% en la adquisición de nuevas tecnologías por parte de las organizaciones.

Sandra Gálvez, Marketing Manager Latam de Kodak Alaris comentó: “La etapa antes y después de la pandemia cambió por completo no solo la forma en como trabajamos y colaboramos en las empresas. En los últimos 2 años vimos un crecimiento notable de la demanda de soluciones de digitalización en empresas que de un momento a otro vieron la necesidad de acelerar su transformación digital pero que más allá de esto vieron la enorme cantidad de beneficios que traía para ellos el acelerar su migración al mundo digital”.

De acuerdo el informe de Desarrollo digital de las pequeñas empresas realizado por IDC en 2020, señala que en México la digitalización de las empresas iba a generar 65,000 millones de dólares en el Producto Interno Bruto (PIB) del país, por lo que vemos que la tendencia a incorporar esta tecnología que ha pasado de ser una opción a un ‘must’ que muchos están incorporando en su infraestructura corporativa.

Ante este panorama Kodak Alaris destaca que sencillamente ya no podemos concebir el desarrollo de una empresa ajena al panorama digital. Por el contrario, la inversión en nuevas tecnologías como la digitalización se está convirtiendo en el elemento fundamental que no solo potencializa a las organizaciones hacia una transformación digital completa e integral de todos sus procesos, sino que se ha establecido como el ‘pequeño gran factor de cambio’ que les garantiza su permanencia y competitividad ante un mundo que hoy desarrolla los negocios en un ecosistema completamente digital.

Tendencias

Notas relacionadas

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Oportunidades de negocio en el noroeste del país, claves en estrategia de Dahua 2024

Dahua Technology, especialista en soluciones y servicios AIoT en vídeo, participó en la primera edición de ExpoSeg Noroeste, llevada a cabo en el Centro...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».