El año pasado la firma de soluciones empresariales tipo ERP reinició con su operación de negocio en el país, por ello ahora busca consolidarse. De este modo, la estrategia 2025 de Defontana México se enfoca en el valor e inteligencia artificial empresarial.
Otro aspecto clave dentro de la propuesta de valor de la firma, es brindar una mejor experiencia de usuario (UX), con sistemas empresariales intuitivos. A esto se agregan otras tendencias como inteligencia artificial (IA), con la que ya tiene años trabajando.
“Ya integramos algunas herramientas de IA dentro de nuestra plataforma de gestión de recursos empresariales. Donde destacan las de proyecciones de ventas, así como las de administración de inventarios”, dijo Francisco Gutiérrez, director general de Defontana México.
Es decir, la estrategia 2025 de Defontana México se enfoca en optimizar los procesos tanto de abastecimiento como de ciclo de proveedores. Esto a través del potencial de la IA en el ámbito empresarial, que permite mejorar la operación y reducir los costos.
Cómo parte del plan estratégico del proveedor, se realizan una serie de campañas de mercadotecnia digital. Además participa en diferentes foros de negocio en el país, los cuales están enfocados en diferentes industrias, la idea es mostrar su oferta de valor.
“Ya contamos con una sucursal operando en Guadalajara y preparamos la apertura de otra en Monterrey. A través de esta infraestructura pretendemos facilitar el acceso a la tecnología al mercado, principalmente a la pequeña y mediana empresa”, acotó el directivo.
Optimización y experiencia definen estrategia 2025 de Defontana México
Uno de los principales diferenciadores, en la estrategia 2025 de Defontana México es la agilidad en implementación, con modelos en sitio y cloud. En este sentido, la firma tiene una amplia experiencia en la entrega de servicios administrados desde la nube.
Por ello cuenta con una plataforma sólida, que permite a las organizaciones ser más competitivas en áreas como comercio electrónico. A nivel comercial, la firma trabaja con una base de integradores, que brindan tanto consultoría como implementación.
“Cuando se adopta una de nuestras soluciones, se obtiene el respaldo y compromiso de la marca, ya que contamos con áreas de atención. Tanto en la Ciudad de México como en Guadalajara, de este modo brindamos un alto nivel de servicio al mercado”, aseveró Gutiérrez.
En relación con el entorno económico de la región, el directivo destacó que ante este tipo de situaciones de crisis, las empresas buscan optimizar recursos. Y tener una mejor protección de sus datos, algo clave en la estrategia 2025 de Defontana México.
Además con la información en tiempo real e inteligencia de los sistemas, los usuarios pueden tomar mejores decisiones estratégicas. Al mismo tiempo, es posible reducir costos con la adopción de software como servicio (SaaS), esto resulta más dinámico.
”Con nuestra tecnología, la PyME puede desarrollar mejor sus procesos y generar una serie de negocios más rentables. En relación con los canales e integradores, siempre estamos dispuestos a colaborar, para atender mejor al sector empresarial”, concluyó el directivo.
