miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsLos ecosistemas interconectados son la evolución de las redes sociales

Los ecosistemas interconectados son la evolución de las redes sociales

En la actualidad, los sistemas que permiten integrar redes basadas en sitios web personales representan diferentes desafíos como la diversificación de contenido. Otro ejemplo de esto es la centralización, por ello han surgido múltiples soluciones digitales con dichas funciones.

Por: Manuel Flores/Notipress

En la actualidad, tanto las redes sociales como las plataformas de medios son universos independientes, ya que cada uno tiene su propia interfaz, herramientas de publicación, límites de caracteres, funciones y políticas. Esto hace, que los usuarios se desplacen de una a otra concentrando cierto contenido dentro de un determinado tipo de ecosistemas sociales.

Una de las iniciativas más relevantes es la de Mastodon, Bluesky, Pixelfed, Lemmy entre otras redes descentralizadas, la cual consiste en un sistema social interconectado impulsado por ActivityPub. Dicha estructura, busca concentrar las múltiples publicaciones dentro de un solo ecosistema, que se conoce cómo Publish (on)Own Site Syndicate Everywhere (POSEE). 

El objetivo del proyecto es centralizar la web y hacer a los usuarios dueños de su contenido, esto es posible ya que las personas publican desde su propio sitio, es decir con sus propias reglas y algoritmos escalables. Además dicha web estaría ligada a múltiples plataformas o redes, así el contenido se puede compartir en cualquiera sin depender de sus limitaciones.

Implementar este tipos de sistemas aún se ve lejano pero ya existen ciertos dominios que se basan en POSSE, un ejemplo de esto es micro.blog, que proporciona a quienes se registran en un blog con dominio propio. Estas herramientas se complementan con funciones para publicar de manera automática y simultánea, en múltiples plataformas de redes sociales.

Las redes sociales evolucionan hacia ecosistemas interconectados

De esta manera, la publicación base estaría en un “blog” con dominio propio, el cual sería el centro e identidad de cada usuario en línea. La idea es que, el sistema POSEE permita que las personas publiquen en su página personal y simultáneamente esto se comparta en otras plataformas de forma automatizada pero a nivel técnico esto conlleva múltiples desafíos.

Sin embargo, uno de los principales problemas es poder trasladar las interacciones, ya sean me gusta, comentarios u otras en el sitio. Otro desafío es concentrar todo el contenido en un “blog” matriz, ya que las interacciones en las diversas redes sociales se mantienen fragmentadas, pues dependen de cada plataforma y publicar el mismo contenido no es fácil.

Se debe tener en cuenta que, cada ambiente social tiene sus propias normas, audiencias y lenguajes, un ejemplo de esto es que en LinkedIn no se publica el mismo tipo contenido, ni con la misma frecuencia que en Instagram. A esto se agregan problemas más básicos relacionados con el desarrollo del sistema como lo es la compra de un dominio web propio.

Finalmente, las capacidades técnicas para realizar estas tareas se requieren herramientas para administrar publicaciones cruzadas, las cuales deben ser capaces de adaptar el contenido originario en el “blog” a los diferentes requerimientos de cada red o plataforma social, por ello se recomienda emplear una interfaz basada en publicaciones y redes sociales.

Tendencias

Notas relacionadas

Meta y Zuckerberg pierden más de 11.5 mil mdd por metaverso en 2023

Por Manuel Flores/Notipress Pese a acumular pérdidas por más de 25 mil millones de dólares en los últimos dos años, Meta continúa con su división...

Snapmuse.io comparte el ABC de la web 3.0

En la vida digital cotidiana es común escuchar términos como “web 2.0 o 3.0" sin embargo aún no está muy claro en qué consisten...

El lado oscuro de Threads, sus términos y condiciones

Por Juan Manuel Flores/NotiPress Threads fue lanzada el 5 de julio de 2023, la red social es dependiente de Instagram, por lo cual es necesario...

Redes sociales son el motor de la digitalización del deporte 

Actualmente, el deporte está viviendo una revolución, ya que las formas de entrenar e incluso la manera de competir y los modelos de generar...

SAP muestra oferta y potencial de negocio en Experiencia de Cliente

En la tercera edición de SAP CX Leaders Meetup, la firma de soluciones y servicios empresariales se reunió con prospectos para mostrar su oferta...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...

ASUS consolida estrategia para segmento gaming en PC DIY

La edición 2023 de ASUS PC DIY (Do It Yourself) marcó el cuarto año consecutivo en el cual la firma realiza este evento enfocado...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».