lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsRedes sociales son el motor de la digitalización del deporte 

Redes sociales son el motor de la digitalización del deporte 

La monetización de la participación de las asociaciones deportivas es imprescindible para el apoyo de las disciplinas deportivas. Ya que no sólo depende de su afiliación al sector público sino también de las estrategias de viralización y posicionamiento en dichas plataformas.

Actualmente, el deporte está viviendo una revolución, ya que las formas de entrenar e incluso la manera de competir y los modelos de generar ingresos están cambiando. Es decir, la digitalización de la vida cotidiana ha sido una evolución implacable, que exige actualizarse, tanto en el ámbito tecnológico como en las redes sociales dentro del mundo deportivo.

La sostenibilidad de las disciplinas deportivas depende de su presencia en redes sociales, además de la actualización de los medios para hacer presentes a dicha actividad en general. De acuerdo con datos de Statista, las personas pasan un promedio diario de 151 minutos al día en redes sociales, por ello la presencia del deporte es fundamental para su éxito.

Según la CIES Football Observatory, organismo especializado en estadísticas de fútbol, el equipo español, Real Madrid es el más popular en redes sociales con 363 millones de seguidores. Mientras, en el caso del fútbol americano, los Vaqueros de Dallas y los Patriotas de Nueva Inglaterra se postulan como los clubes más populares entre los fanáticos de la NFL.

En este sentido, plataformas como YouTube, Facebook, TikTok, Twitter e Instagram, son solo algunas de las opciones que tienen las asociaciones deportivas o clubes. Estas pueden ser utilizadas para dar a conocer a dichos equipos y sus actividades, esto significa que la mercadotecnia deportiva es otra de las áreas en las que las redes sociales tienen injerencia.

Una nueva vitrina para ganar más aficionados

Si bien estos clubes se consolidaron con el pasar del tiempo, público, patrocinadores y medios tradicionales, hoy las redes son un apoyo principal. Para los grandes equipos, las redes sólo afianzan el éxito obtenido, pero las asociaciones emergentes pueden aprovechar las redes y consolidar su presencia, por ello se debe facilitar el acceso a visualizar contenido.

El uso de palabras clave también ayuda a ser más relevante, ya que permite posicionar el contenido dentro del nicho deportivo en el que se desempeña cada equipo, esto hace más fácil la tarea de ser vistos no solo por el público, sino también por empresas. Ya que se brinda la oportunidad de ser utilizada también como una ventana para la publicidad digital.

Sin embargo, estas pautas dependen de las políticas del patrocinador y la capacidad administrativa de la asociación deportiva. Sumado a lo anterior, la actualización constante es necesaria para mantenerse en los gustos de la audiencia para generar expectativa e interés, otro factor relevante, es la facilidad de interacción con el público en cualquier plataforma.

Ante esto, las asociaciones deportivas pequeñas aún tienen que superar uno de los obstáculos más grandes y es la de convencer al público en general. Teniendo esto como punto de partida, el resto de las actividades que podría parecer más sencillo de cumplir, siempre y cuando, la solvencia de los propios clubes permita la permanencia de estos.

Tendencias

Notas relacionadas

ESET muestra riesgos de seguridad al abrir sesiones con Google o Facebook

Cuando se vincula un acceso a Google, Facebook u otro servicio se está autorizando a compartir información personal, esto a cambio de una experiencia...

SAP muestra oferta y potencial de negocio en Experiencia de Cliente

En la tercera edición de SAP CX Leaders Meetup, la firma de soluciones y servicios empresariales se reunió con prospectos para mostrar su oferta...

Meta lleva Realidad Aumentada a Museo Memoria y Tolerancia

El Museo Memoria y Tolerancia en Ciudad de México, en colaboración con Meta anunció la integración de experiencias de realidad aumentada (AR) en algunas...

GoDaddy: ¿vender a través de las redes sociales o tener una tienda online?

Según la Encuesta de Emprendimiento 2022 de GoDaddy, del total de encuestados, el 26 % son negocios 100 % digitales, algo impensable hace unos...

Con o sin zapatillas, pero con tenacidad, mujeres rompen brecha digital en TI #8M

Nuevamente llegó el 8 de marzo. Fecha que año con año se convierte en el escenario perfecto para inspirar y motivar a las jóvenes...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».