Desde el año pasado, Google presentó su herramienta de llave de acceso (passkey) que permite acceder de manera sencilla y segura a servicios, sitios, aplicaciones o cuentas que sólo requieren de algún factor biométrico, ya sean huellas digitales o reconocimiento facial. De este modo, el proveedor busca brindar una mejor experiencia y eliminar las contraseñas.
“Estos momentos marcaron avances importantes en nuestro camino hacia una experiencia de usuario optimizada. Es importante destacar este proyecto en el marco del Mes de Concientización sobre Ciberseguridad, ya que estamos haciendo que sea aún más fácil para los usuarios usar las passkeys” afirmó Sriram Karra, gerente senior de Producto en Google.
Así, los usuarios de los servicios de Google recibirán solicitudes para crear y emplear dichas llaves de acceso, las cuales simplificarán los siguientes inicios de sesión, de hecho, en Android ya se puede emplear passkey, en lugar de las tradicionales contraseñas. Esto se alínea con iniciativas de otras aplicaciones y sitios, que implementan los mismos métodos.
Biometría y passkey son determinantes para acceso a servicios Google
Algunos datos de la firma muestran que, más del 64 % de los usuarios encuentran que las llaves de acceso son más fáciles de emplear en comparación con las contraseñas tradicionales o la verificación en dos pasos (2SV). Adicionalmente, más del 62 % de la base instalada se siente más segura al emplear los diferentes servicios y herramientas de la firma.
“Nos entusiasma ver que las personas adoptan esta nueva tecnología para acceder a diferentes aplicaciones como YouTube y Maps. Nuestro objetivo es el mismo de siempre, ofrecerte tecnología que sea segura por defecto con el menor esfuerzo, es importante destacar que passkey es 40 % más rápidas que las contraseñas tradicionales” agregó Karra.
En términos generales, Google simplifica el acceso a servicios con passkey y biometría con la integración de mejores herramientas de seguridad, que incluye diseño resistente al phishing. De esta manera, la firma dará seguimiento a la adopción de estos nuevos métodos de acceso, tanto en su gama de servicios como en la soluciones de terceros en la industria.