martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash News¿Cómo evitar que hackeen tu red de internet?

¿Cómo evitar que hackeen tu red de internet?

Linksys ofrece cinco recomendaciones con las que podrás evitar posibles ataques o infiltraciones en tu red inalámbrica.

A medida que la digitalización y el internet de las cosas va aumentando de forma acelerada a nivel mundial, también lo hacen los ataques y nuevos métodos de los ciberdelincuentes. Una de éstas es mediante el hackeo de las redes de internet inalámbricas; no obstante, son pocas las personas que prestan atención al momento de configurar la seguridad de su red.

De acuerdo con cifras de Kaspersky, tan solo en los últimos 12 meses, se registraron 3 millones 277 mil 414 ataques diarios en América Latina, 2 mil 274 ataques por minuto, lo que equivale a 37.9 por segundo. México ocupa el segundo lugar con 275 ataques por minuto; Colombia reportó 117 y Chile 27.

Por esta razón, Carlos Aldeco, director de Ventas de Linksys México, comparte algunas recomendaciones para evitar que hackeen la red de internet en casa.

Cambiar contraseñas constantemente

El primer paso para garantizar la seguridad de nuestra red es cambiar con frecuencia el nombre de usuario y la contraseña. Iniciando por la predeterminada, esto debe hacerse indiscutiblemente cuando compramos un nuevo dispositivo, además de hacerlo con cierta periodicidad.

Cambia el nombre de la SSID

La SSID (Service Set Identifier) o identificador de la red inalámbrica sirve precisamente para eso, para identificarla entre otras muchas.

Lo habitual es que por defecto venga dado por la operadora que nos proporciona la red, mostrando a veces más información de la que debería, sobre el tipo de router que tenemos y sus posibles vulnerabilidades.

Lo ideal es que usemos un nombre fácil de recordar, pero que no haga referencia a información personal o detalles de la vivienda.

Utiliza routers con filtros de seguridad avanzada

Actualmente existen opciones de routers con seguridad avanzada que brindan mayor protección a nuestra red.

“Recientemente lanzamos en la región el Velop Pro 6E, el cual protege los dispositivos con actualizaciones de seguridad automáticas, una red de invitados separada y otras funciones avanzadas a través de la aplicación. Además, cuenta con un filtrado de DNS de Fortinet, desarrollado por el equipo de investigación de amenazas FortiGuard Labs de Fortinet, el cual protege contra las conexiones de los usuarios a sitios web y contenido malicioso o inapropiado”, detalló Aldeco.

Oculta el nombre de tu red

Si ocultas el nombre de tu red WiFi, será más difícil para los ciberdelincuentes encontrarla. Solo aquellos que conozcan el nombre exacto podrán conectarse a ella.

Reduce los rangos de direcciones IP permitidas

Si siempre se tendrán los mismos equipos conectados a la red, podemos utilizar la opción de deshabilitar el funcionamiento automático del servicio DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) en el router que se encarga de asignar direcciones IP a cada equipo conectado a la red. Esto nos obligará a tener que configurar los valores de forma manual en todos los dispositivos que tengamos en casa y aporta un grado mayor de seguridad.

“Es una realidad que la seguridad total no existe; sin embargo, siguiendo estos sencillos consejos podrás mantener un buen grado de privacidad en tu red inalámbrica, evitando así posibles ataques o infiltraciones en tu red inalámbrica”, concluyó el director de Ventas en Linksys.  

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».