Google México celebró 20 años en el país con el objetivo de impulsar la innovación local a través de inteligencia artificial y nuevas inversiones en diversos sectores.
En un encuentro realizado en la Ciudad de México, la compañía presentó sus proyectos más recientes en educación, negocios y soluciones tecnológicas. Reafirmando así su compromiso con el desarrollo nacional.
“Nuestra historia en México comenzó con la apertura de las oficinas en la capital, las primeras de habla hispana en toda Latinoamérica. Desde entonces, hemos construido un legado que hoy se refleja en un Centro de Excelencia de Ingeniería, una región de Google Cloud y equipos en distintas ciudades del país”, comentó Julian Coulter, director de Google México.

Inversión en talento y negocios emergentes
Google México anunció que, a partir de septiembre, los estudiantes tendrán acceso gratuito por un año a Google AI Pro. El cual incluye herramientas como Gemini 2.5 Pro, Veo 3 Fast, Deep Research y una versión más avanzada de NotebookLM.
Ya desde inicios de 2025 se lanzó en Veracruz el programa piloto Experience AI, una colaboración entre Google DeepMind y Raspberry Pi Foundation. Esta iniciativa capacitó a más de 200 maestros y benefició a más de 5000 alumnos.
Google.org, el brazo filantrópico de la compañía destinará 2 millones de dólares adicionales a este proyecto educativo en México.
Y, en alianza con la SEP y organizaciones como la International Youth Foundation (IYF), se otorgarán 89 mil becas para diferentes cursos. En temas como Inteligencia Artificial, Marketing Digital, Ciberseguridad y Análisis de Datos.
Por otro lado, y para apoyar a emprendedores y pequeñas empresas, Google México presentó ‘Inmersión Emprendedora con IA’. Programa gratuito desarrollado junto con las escuelas de tecnología en línea Alura y Código Facilito.
Esto tiene el potencial de capacitar a 100 mil pymes en el uso de inteligencia artificial para mercadotecnia, atención al cliente y gestión financiera. Con especial énfasis en el sector turístico.

Acercando la inteligencia artificial a más mexicanos
Desde hoy, Google introduce en México el nuevo Modo IA, su experiencia de búsqueda más avanzada que ahora está disponible en español.
Con el poder de Gemini 2.5 en Search, Modo IA permite a los usuarios formular preguntas complejas e interactuar de nuevas maneras con el buscador. Con enlaces destacados para profundizar en la web.
La marca también presentó nuevas funciones en Google Traductor (Android y iOS), impulsadas por modelos Gemini. Para facilitar conversaciones en vivo y el aprendizaje de idiomas.
Asimismo, se anunció Google AI Plus. Con un precio competitivo, incluye la asistencia avanzada de Gemini integrada en Gmail, Documentos y Hojas de Cálculo.
Además de acceso a Gemini 2.5 Pro y funciones mejoradas de NotebookLM para estudiantes e investigadores.
Soluciones inteligentes para los desafíos con Google México
En materia ambiental, se presentó Project Green Light que utiliza inteligencia artificial y Google Maps para analizar patrones de tráfico y optimizar semáforos. Mejorando la movilidad y reduciendo emisiones.
En materia de gestión del agua, Google Research ha desarrollado un modelo de IA capaz de predecir inundaciones con hasta siete días de anticipación a partir de imágenes satelitales.
Estas alertas llegan a los usuarios a través de la Búsqueda de Google, los Mapas y notificaciones en Android.
Además, se anunció el lanzamiento de Google Nowcasting en México, una herramienta de IA que ofrece pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión.
Finalmente, y ahora que Google México celebró su 20 aniversario, anunció la apertura de un nuevo espacio de oficinas en Polanco, Ciudad de México. Este será una extensión de oficinas las actuales.
