sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasOpiniónHa vuelto el negocio, pero no como de costumbre

Ha vuelto el negocio, pero no como de costumbre

Por: Fernando Zambrana, Country Manager de Nutanix México

Las tecnologías en la nube han experimentado un aumento en la inversión este año. Si bien hay varias razones, el cambio a trabajar de forma remota para la mayoría de las organizaciones fue un factor clave por el cual algunas optaron por implementar servicios en la nube. Un número récord de personas trabaja de forma remota y seguirá haciéndolo.

Muchas empresas ya habían emprendido un enfoque estratégico y amplio de la transformación digital para facilitar un entorno de trabajo que satisficiera sus necesidades; sin embargo, en 2020 una pandemia mundial cambió la perspectiva de todo. Pronto quedó claro que brindar la TI necesaria para respaldar el trabajo híbrido no es una tarea sencilla y requiere cambios de infraestructura además de la implementación de nuevas tecnologías innovadoras en todos los niveles entre las aplicaciones y sus usuarios.

Los entornos de nube híbrida reúnen lo mejor de ambos mundos para las empresas. Requieren inversión en nubes públicas y privadas, que posteriormente se integran con políticas comunes de gestión y seguridad que permiten la portabilidad de aplicaciones entre ellas.

Una fusión del poder de la nube

A través de la adopción de recursos de nube pública, privada e híbrida, las empresas en todas las verticales pueden contabilizarse, perfeccionarse y ponerse en funcionamiento para lograr un crecimiento y unas ganancias empresariales óptimos.

Al tomar tales acciones, las organizaciones que implementan tecnologías de infraestructura hiperconvergente (HCI) se colocan en una posición diferenciada y preferencial en comparación con sus pares. Esto se hace mediante el desarrollo de las bases que se requieren para una experiencia unificada tanto en las instalaciones como en la nube pública, es decir, una experiencia de nube híbrida unificada.

La nube híbrida no es tan simple como una simple fusión de nube pública y privada. El negocio progresista contemporáneo utilizará opciones de múltiples nubes híbridas para disfrutar de la flexibilidad proporcionada por diferentes nubes, con diferentes beneficios como resultado de sus servicios nativos en la nube, bajo diferentes restricciones de gobierno, en diferentes licencias y con diferentes acuerdos de facturación de modelo de consumo.

La unión estratégica de una implementación híbrida de múltiples nubes garantiza que las empresas puedan disfrutar de niveles óptimos de portabilidad y flexibilidad potenciales. En teoría, esto da como resultado un escenario en el que las cargas de trabajo de datos se pueden transferir a través del hardware y la nube de cualquier proveedor. Esta agilidad no solo satisface las necesidades del negocio, sino también las demandas de una fuerza laboral cambiante. Como resultado, las organizaciones tienen un grupo de talentos mucho más amplio para elegir, ya que pueden contratar empleados independientemente de dónde vivan, y pueden ahorrar en propiedad y gastos operativos al tener menos personas en las instalaciones.

Como resultado de pasar a una multinube híbrida, el departamento de TI dentro de cualquier organización puede comenzar a crecer y crear prototipos de innovaciones de prueba de concepto (PoC) para generar valor agregado real, en lugar de ser únicamente una utilidad de soporte para el negocio.

No es frecuente que exista una solución única para todos en los negocios, por lo que adoptar la multinube híbrida es el camino más obvio para adoptar los beneficios adaptables de una infraestructura hiperconvergente para el más alto nivel de agilidad empresarial.

Al adoptar un enfoque con visión de futuro para una solución de software de infraestructura hiperconvergente (HCI), las organizaciones pueden lograr la personalización que necesitan de un modelo de nube híbrida eficaz. La implementación de una plataforma híbrida de múltiples nubes debe ofrecer la escalabilidad, la simplicidad y la rentabilidad que son vitales para operar aplicaciones en nubes privadas o públicas múltiples.

Las organizaciones obtienen una nueva sensación de flexibilidad y luego pueden controlar y operar su estado de nube como una sola nube. La flexibilidad es un atributo clave de la nube y es sinónimo de elección. Debido a la cantidad de variedades de almacenamiento y transmisión de datos virtuales que se han creado dentro del modelo de computación en la nube, la elección debe ser el componente clave detrás de cualquier solución híbrida rentable y productiva de múltiples nubes.

Los componentes clave para un mundo híbrido de múltiples nubes

Si bien se basa en el poder de los microprocesadores y la fuerza del software definido en infraestructura, las ganancias al adoptar un enfoque híbrido de múltiples nubes corresponden directamente al mundo para las organizaciones donde el cambio constante es la norma aceptada. Como tal, un entorno de trabajo flexible e híbrido será una característica distintiva de la nueva normalidad. Esta es una excelente noticia tanto para las empresas como para los empleados. Al poder trabajar en cualquier lugar, las personas pueden aceptar puestos en empresas en cualquier parte del mapa y disfrutar de un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Las organizaciones pueden elevarse por encima de los modelos económicos heredados al dejar atrás las infraestructuras de TI donde se “fabrica” ​​un producto o servicio para un mercado específico. Como suele ser el caso, los productos son consumidos por un grupo de clientes a un precio específico y a través de un canal estático, la forma anterior de hacer negocios está desapareciendo rápidamente.

Ahora las empresas pueden disfrutar de la naturaleza controlable y adaptable de la multinube híbrida para generar nuevos modelos económicos que puedan adaptarse a cambios rápidos cuando las condiciones lo requieran. Los clientes siguen este dinamismo y comienzan a descubrir nuevas formas de trabajar y exigen nuevas funciones y servicios de aplicaciones; pero el negocio híbrido de múltiples nubes ya ha llegado a anticipar el cambio, por lo que ve este comportamiento como parte del ciclo de mejora.

Los tiempos de reacción de los equipos de TI de múltiples nubes híbridas son mucho más rápidos que los de los equipos de TI convencionales en las instalaciones y se debe a que el departamento de TI que utiliza una arquitectura híbrida de múltiples nubes puede implementar inmediatamente una nueva infraestructura, ya sea en la nube pública o en la nube privada.

No sorprende que la inversión en tecnologías híbridas de nubes múltiples haya aumentado considerablemente este año. A medida que las organizaciones buscan implementar rápidamente aplicaciones, herramientas y servicios que sean adecuados para el trabajo remoto, independientemente de la ubicación, y compatibles con dispositivos móviles, no hay más remedio que implementar servicios en la nube.

Tendencias

Notas relacionadas

Elevate Partner Program de Nutanix se renueva

La nueva versión del Elevate Partner Program de Nutanix incluye una estructura de incentivos para el ecosistema de socios, así como mejoras en las...

¿Cómo ha cambiado el uso de la nube en los últimos cinco años?

Por Fernando Zambrana, director de Ventas de Nutanix México Cuando pensamos en 2018, es casi imposible recordar algún acontecimiento pero fue un gran año para...

¿Qué es Database as a Service (DBaaS) y por qué es un agente de cambio?

Por Fernando Zambrana, director de Ventas de Nutanix México En el último año, el crecimiento del número de bases de datos ha sido exponencial en...

Adiós 2022, recuento de las noticias más relevantes del año

Por Victor Chávez/Rogelio Herrera/Cyntia Martínez Sin duda, este 2022 se caracterizó por la reactivación de los eventos presenciales e iniciativas comerciales en la industria...

¿Cómo reducir costos de TI y ser más amigable con el medio ambiente?: Nutanix

Por Sammy Zoghlami, SVP de Nutanix EMEA Actualmente, una de las prioridades de las empresas es reducir su impacto ambiental, sin embargo, estamos en una...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».