martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsLa Asociación Latinoamericana de Internet reconocerá la labor de las mujeres

La Asociación Latinoamericana de Internet reconocerá la labor de las mujeres

En este panorama de auge digital, el rol de las mujeres ha sido fundamental en la generación de buenas prácticas e iniciativas, y necesario para facilitar la apertura de debates plurales en los que las perspectivas de género culminen en un robustecimiento real del poder y alcances de Internet.

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) está en contacto permanente con personas que hacen de Internet la vía impulsora hacia nuevos paradigmas de acciones y pensamiento, constatables en vertientes tan diversas que van del deporte y el entretenimiento, a la educación, la política y la economía.

En este panorama de auge digital, el rol de las mujeres ha sido fundamental en la generación de buenas prácticas e iniciativas, y necesario para facilitar la apertura de debates plurales en los que las perspectivas de género culminen en un robustecimiento real del poder y alcances de Internet.

Para reconocer las experiencias e iniciativas que han incidido en el empoderamiento de las mujeres en los distintos sectores y en su impacto en un contexto socioeconómico (mismo que gracias a la digitalización se ha masificado en los años recientes), la ALAI pondrá en marcha una iniciativa a mediano y largo plazo para subrayar la importancia de este rol.

El objetivo es visibilizar experiencias, iniciativas y opiniones de organizaciones, personas e instituciones a fin de concientizar sobre la importancia de la incorporación y reconocimiento del enfoque de género y fortalecer el rol de las mujeres en la sociedad desde el punto de vista social y económico.

El reconocimiento y sus categorías

Como primer debate analizaremos la importancia de las mujeres en el sector de la Economía Digital. El lanzamiento de la iniciativa, que se anunció el 8 de marzo de 2022, incluye la convocatoria a un reconocimiento del rol de mujeres destacadas en el desarrollo del sector y la economía digital denominado Reconocimiento Mujeres en la Economía Digital.

Esta actividad es la primera en la iniciativa dentro de la temática de Economía Digital y cuenta con el respaldo de diversas organizaciones socias. A través del sitio digitalfem.alai.lat se recibirán las candidaturas de mujeres con un rol destacado en cuatro categorías.

Dicha clasificación es el reflejo de distintos tipos de roles y perspectivas en los que las mujeres han sido clave para el desenvolvimiento de Internet y de la economía digital en América Latina y son:

  1. Emprendimiento digital. Se otorgará a las mujeres que son parte activa del panorama emprendedor de la economía digital de Latinoamérica, sin importar si son fundadoras de proyectos o si ocupan un puesto gerencial.

Además, en esta categoría se colocará el reflector en aquellas mujeres que son parte fundamental de emprendimientos exitosos de los que usualmente solo se conocen sus figuras masculinas. Está demostrado que las firmas de propiedad femenina son 1,2 veces más productivas que las empresas exportadoras de propiedad masculina (ITC, 2015). Sin embargo, apenas el 15% de los emprendedores de la región son mujeres CEPAL-OIT (2019), y sólo el 14% de las firmas de la región pertenece a mujeres.

  • Microemprendimiento a través del digital. Se otorgará a aquellas mujeres emprendedoras que impulsaron sus proyectos con ayuda de plataformas digitales, e-commerce o cualquier otra herramienta nativa de Internet.
  • Política pública. Se otorgará a las mujeres que lideran o forman parte del desarrollo y/o implementación de políticas públicas que favorecen el desarrollo de la economía digital.
  • Comunidad. Se otorgará a las mujeres que desde sus respectivas trincheras -académicas, periodísticas, de pensamiento o de liderazgo- han contribuido a la creación de ambientes favorables para el ecosistema digital de la región.

El Reconocimiento Mujeres en la Economía Digital consistirá en un objeto conmemorativo, así como en videos hechos y distribuidos por ALAI y sus socios para ayudar a la visibilización de los trabajos y logros de las mujeres reconocidas.

Convocatoria

El 8 de marzo se lanzó la iniciativa Mujeres en Digital, así como la convocatoria para el Reconocimiento Mujeres en Digital a través de digitalfem.alai.lat. Las nominaciones concluirán el 30 de abril de 2022.

Entrega del reconocimiento

La premiación será el 17 de mayo de 2022. Asimismo, tendrá lugar un evento virtual con participación de las mujeres premiadas y de las líderes de las organizaciones que participen. El jurado estará conformado por integrantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la ALAI.

Tendencias

Notas relacionadas

El Día Internacional de la Mujer impulsa la equidad: Axis Communications

El ambiente laboral puede ser todo un desafío para las mujeres, por eso se busca que este 8 de marzo, Día Internacional de la...

Inclusión de mujeres en el sector TIC debe ser una prioridad

Por: Daniela Menéndez, Gerente General de Palo Alto Networks México Cada día vemos a más mujeres ocupando puestos directivos y de toma de decisiones en...

Adiós 2022, recuento de las noticias más relevantes del año

Por Victor Chávez/Rogelio Herrera/Cyntia Martínez Sin duda, este 2022 se caracterizó por la reactivación de los eventos presenciales e iniciativas comerciales en la industria...

ALAI impulsa la creación de una Ley de Ciberseguridad en México

Actualmente, la ciberseguridad gana terreno en la agenda de bicameral de las Comisiones de Ciencia y Tecnología, en este sentido, las empresas tecnológicas que...

Xbox fomenta el desarrollo de mujeres en videojuegos

En el marco del Día Internacional de la Mujer y el Mes de la Historia de la Mujer, Xbox presentó un nuevo programa de...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».