Portada » Habilidades blandas del talento TIC, catalizador para el conocimiento técnico: Select

Habilidades blandas del talento TIC, catalizador para el conocimiento técnico: Select

Compartir:

Por: Reseller Redactores

17 julio, 2025

La industria prioriza la experiencia en analítica, nube o ciberseguridad, pero un factor diferenciador son las habilidades blandas.

Habilidades blandas del talento TIC, catalizador para el conocimiento técnico: Select
Habilidades blandas del talento TIC, catalizador para el conocimiento técnico: Select

Mientras la industria prioriza la experiencia en analítica, nube o ciberseguridad, un factor diferenciador y a menudo subestimado son las habilidades blandas. La capacidad de comunicar, colaborar y liderar es lo que transforma un gran conocimiento técnico en un resultado de negocio.

En esta ocasión reflexionamos sobre por qué estas competencias humanas son, hoy más que nunca, un activo valioso en el mundo digital.

Características de los trabajadores TIC y las habilidades blandas en México

En entregas anteriores sobre el talento TIC, hemos hablado de su escasez en México. Señalamos que labrecha entre la oferta y la demanda es, de hecho, cualitativa

Y está relacionada con el dominio del inglés, el desempeño de los recién egresados y la falta de especialización. Hoy, queremos sumar un elemento más a este análisis: la importancia de las habilidades blandas.

En la evolución de los productos y servicios TIC han ganado importancia áreas clave como la ciberseguridad, analítica y nube. Eso nos conduce a una transformación en la demanda de talento digital.

El talento es clave para el crecimiento de la industria. Y para satisfacer las nuevas necesidades del mercado se requiere un rol de acompañamiento al cliente. Pero también una profunda comprensión del impacto de la tecnología en el negocio y una visión estratégica.

Estas capacidades están relacionadas con las habilidades blandas de los profesionales TIC.

El proceso de implementar una nueva tecnología o de adaptar un producto para un cliente exige traducir detalles técnicos en ventajas estratégicas. Fomentar la colaboración entre equipos diversos y comunicar el valor de forma persuasiva.

En consecuencia, convertir el conocimiento técnico en un impacto tangible para las organizaciones es crucial. Por ello, las habilidades blandas son las herramientas lingüísticas, emocionales y de pensamiento crítico que lo hacen posible.

Habilidades blandas como catalizador del conocimiento técnico

Fuente: Elaborado por Select

Otro punto relevante es superar la falsa dicotomía entre habilidades duras y blandas. Generalmente, pensamos en ellas como competencias separadas que simplemente se suman.

En realidad, las habilidades blandas no se añaden a las duras, sino que multiplican su valor e impacto.

La competencia técnica (habilidades duras) determina lo que un profesional puede hacer. Pero es la competencia interpersonal (habilidades blandas) la que define a qué escala puede lograrlo.

Por lo tanto, el impacto total de un profesional no es la suma, sino el producto de estas dos dimensiones.

Efecto multiplicador de las habilidades blandas

Efecto multiplicador de las habilidades blandas
Fuente: Elaborado por Select

Según directores de empresas líderes TIC, algunas de las habilidades blandas más importantes para el talento son:

Comunicación efectiva: Capacidad para articular conceptos técnicos complejos de manera clara y comprensible para audiencias diversas.

Colaboración y trabajo en equipo: Esencial para participar eficazmente en equipos multidisciplinarios.

Resolución de problemas complejos: Permite identificar las causas raíz de los problemas y proponer soluciones creativas y estratégicas.

Adaptabilidad y flexibilidad: Ayuda a los profesionales a responder a los cambios del sector para mantenerse relevantes y competitivos.

Pensamiento crítico y analítico: Sirve para evaluar información, detectar tendencias, cuestionar supuestos y tomar decisiones fundamentadas.

Liderazgo e influencia: Permite motivar, inspirar y guiar a otros, una capacidad que no se limita a los puestos gerenciales.

Inteligencia emocional: Fundamental para entender las necesidades de los usuarios, gestionar conflictos y colaborar eficazmente.

Creatividad e innovación: Impulsa el desarrollo de nuevos productos y servicios, además de fomentar la disrupción en el mercado.

Aprendizaje continuo y curiosidad: Mantiene a los profesionales actualizados y adaptables a las nuevas demandas gracias a una mentalidad de crecimiento.

Gestión del tiempo y organización: Clave para cumplir con los plazos, aumentar la productividad y reducir el estrés.

Conclusiones

Queda claro que la escasez de talento TIC en México es un desafío multidimensional donde las habilidades blandas juegan un papel protagónico

La industria ha evolucionado hacia un modelo que exige profesionales capaces de ejecutar tareas técnicas. Pero también de multiplicar su impacto a través de la comunicación, el liderazgo y la inteligencia emocional.

Comprender la importancia de estas competencias es el primer paso para construir una estrategia de talento que responda verdaderamente a las demandas de la transformación digital.

Por Tania Karina Álvarez, Analista en Select

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.