sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaLenovo aumenta ingresos de infraestructura de inteligencia artificial 

Lenovo aumenta ingresos de infraestructura de inteligencia artificial 

El fabricante simplifica la implementación de este tipo de soluciones para las empresas con una inversión adicional de mil millones de dólares en la ampliación de la cartera. A esto se suma la habilitación de un único punto, desde el bolsillo hasta las infraestructuras cloud.

Actualmente, el programa Lenovo AI Innovators ofrece más de 150 soluciones que ayudan a las empresas a implementar inteligencia artificial (IA) generativa, simulaciones del metaverso inmersivas y decisiones cognitivas a escala. Se trata de una cartera ampliada de dispositivos inteligentes, preparados para IA e infraestructura edge-to-cloud en plataforma.

“Sobre nuestras más de 150 soluciones, la inversión amplía aún más el desarrollo de soluciones de infraestructura para IA que ayudarán a los clientes a superar las complejidades de despliegue e implementación para ofrecer tanto servicio como productos innovadores” afirmó Kirk Skaugen, presidente del Grupo de Soluciones de Infraestructura de Lenovo.

El fabricante anunció que ha alcanzado un récord de ingresos anuales por infraestructura en IA de más de 2 mil millones de dólares y reveló la próxima fase de su estrategia de crecimiento, con una inversión adicional de mil millones de dólares durante tres años para acelerar la implementación de IA para empresas globales e impulsar su digitalización.

Así, la firma simplifica la implementación de nuevas capacidades mediante la entrega de IA a la fuente de datos y el aprovechamiento de su amplia red de los mejores socios para construir soluciones que permiten la inteligencia informática directamente al edge. La inversión ampliará aún más la cartera de dispositivos inteligentes, servicios e infraestructura.

Propuesta de valor de Lenovo alrededor de inteligencia artificial

-ThinkEdge SE360 V2: Servidor de borde (edge) diseñado para habilitar soluciones IA que van desde la visión por ordenador, IA de voz y generativa, orientado a retail, oficina o fábrica

-ThinkSystem SR675 V3: Plataforma de computación acelerada diseñada para IA con tres configuraciones de servidor en una, compatible con NVIDIA HGX de 4 GPU, 4 o 8 GPU PCle

-TruScale Infrastructure as a Service (IaaS): Ofrecer alta flexibilidad en la transformación basada en servicios de las empresas, también se puede habilitar HPC e IA como servicio

-Centro de Excelencia Lenovo AI Discover: Proporciona acceso a científicos de datos, arquitectos e ingenieros en IA para explorar, implementar y escalar soluciones

Oferta de soluciones de Lenovo para el centro de datos

Otro de los objetivos de la firma es ayudar a acelerar la innovación, permitir el uso de IA generativa y ofrecer decisiones cognitivas a escala en ubicaciones remotas a través de aplicaciones financieras, de fabricación, sanitarias, minoristas y ciudades inteligentes. Así la firma compromete 100 millones de dólares para hacer crecer su programa AI e innovación.

“A medida que buscamos ser un proveedor de soluciones de infraestructura de extremo a extremo. También nos comprometemos a ser el socio más confiable y potenciar la transformación inteligente de nuestros clientes llevando la IA hasta la fuente de sus datos, en el borde para que optimicen su operación y sean más competitivas” agregó Skaugen.

Uno de los valores agregados es la plataforma de computación acelerada de NVIDIA para ofrecer la solución más rápida de la industria con menor costo total de propiedad (TCO). A medida que los sectores minorista, alimentario y hospitalidad se adaptan a la postpandemia, donde las empresas reestructuran sus operaciones de cara a la atención al cliente y servicio.

Adicionalmente, la firma mantiene un acuerdo con DeepBrain AI para ofrecer una solución integral de asistentes virtuales de Inteligencia Artificial generativa que pueden combinarse con modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) para ofrecer un servicio de conserjería automatizado. Al integrar Vistry, se optimiza la operación de restaurantes de servicio rápido.

Tendencias

Notas relacionadas

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...

Aurora, la supercomputadora impulsada por ingenieros latinoamericanos de Intel

Intel posicionó 23 computadoras de alto rendimiento en la lista TOP 500 global, que muestra los 500 sistemas informáticos comerciales más potentes del mundo. Este...

Predicciones de Dell para 2024 y perspectivas para América Latina

John Roese, director global de Tecnología, y Luis Gonçalves, presidente para América Latina de Dell, destacaron las tendencias emergentes dentro de las predicciones que...

Oportunidades para monetizar los datos: Select

La gran promesa de la transformación digital es la toma de decisiones basadas en datos. Convertir a las organizaciones en data-driven para elevar continuamente...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».