Portada » Impacto ambiental de la IA desafía operación del centro de datos

Impacto ambiental de la IA desafía operación del centro de datos

Compartir:

Por: Reseller Redactores

23 julio, 2025

Con el crecimiento acelerado en la adopción de dicha tendencia, todas las infraestructuras de centros de datos se ven más estresadas. Ya que al emplear este tipo de agentes, como lo son ChatGPT o Gemini demandan alto procesamiento, así se genera una alta carga térmica.

Impacto ambiental de la IA
Impacto ambiental de la IA desafía operación del centro de datos

En la actualidad, el impacto ambiental de la IA genera múltiples desafíos para los centros de datos, así algunas personas se preguntan si puede colapsar al planeta. El enfriamiento es un aspecto determinante, para así hacer más eficiente la operación de dichas infraestructuras.

Ya que, el crecimiento acelerado en la adopción de inteligencia artificial (IA) genera un alto nivel de estrés en los centros de datos. En algunos casos, se lleva al límite las capacidades de estas infraestructuras tecnológicas, esto se hace más evidente con agentes de IA generativa.

De esta manera, el impacto ambiental de la IA se escala con la adopción de soluciones como ChatGPT o Gemini debido a que se genera más calor. Con eso, se elevan las temperaturas, el consumo energético así se requieren de sistemas de climatización, que sean más eficientes.

Una encuesta global de Ciena y Censuwide estima que el 43 % de las nuevas instalaciones de data center, estarán destinadas a cargas de trabajo de IA. Todo esto debido al entrenamiento e inferencia, que demandan dichos modelos y se relaciona con una gestión de datos masiva.

La industria debe mitigar el impacto ambiental de la IA

Bajo este contexto, el impacto ambiental de la IA genera una alta demanda energética que no tiene precedentes en la industria tecnológica. Por su parte, el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica (EPI), proyectó un mayor consumo de energía en los centros de datos.

De hecho, se estima que la adopción acelerada de IA representará un consumo de más del 9 % de toda la energía de Estados Unidos en los próximos años. Ante dicho nivel de presión, es necesario implementar un sistema de enfriamiento híbrido y reducir el impacto energético.

Entre los beneficios de los sistemas de enfriamiento híbrido para centros de datos, destaca la transición gradual hacia soluciones más eficientes. Esto sin detener la operación de dichas infraestructura, por eso el impacto ambiental de la IA ahora es estratégico para el mercado.

Otros diferenciadores de dichas soluciones son optimizar la eficiencia térmica, así se reducen los costos tanto de energía como de mantenimiento. Finalmente, se cumplen normativas a nivel ambiental para minimizar factores, como la eficiencia en el consumo de energía (PUE).

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.