En los resultados del estudio, The Mobile Malware Threat Landscape in 2024 de Kaspersky destacaron datos alarmantes sobre la seguridad en teléfonos inteligentes. De hecho, en el último año se registraron alrededor de 33 millones de incidentes de protección, en el mundo.
Dicha situación, se debe a que los ciberdelincuentes perfeccionaron sus tácticas, utilizando enlaces maliciosos en SMS y aplicaciones de mensajería. De este modo crean y distribuyen troyanos bancarios, para obtener credenciales financieras y así se cometen los ciberfraudes.
“Ahora los estafadores reducen sus esfuerzos, para crear paquetes de malware y se enfocan en enviar el mismo archivo a la mayor cantidad de víctimas. Por ello, se debe tener un mayor nivel de conocimiento en seguridad”, dijo Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para AL en Kaspersky.
Así, los ataques con troyanos bancarios en smartphones aumentaron un 196 % durante 2024, por ello la seguridad en teléfonos inteligentes resulta clave. Sin embargo, el robo de datos y credenciales bancarias aumenta, con esto se expone a millones de usuarios a nivel global.
Puntualmente, los ataques con troyanos bancarios en smartphones Android en el último año registraron un aumento de 420 mil a 1 millón 242 mil. De acuerdo con algunos expertos, los ataques de este tipo se diseñan para obtener datos confidenciales de las tarjetas bancarias.
Recomendaciones de protección de Kaspersky
-No confiar en tiendas oficiales: Aunque tienen algunas medidas de seguridad, pueden ser vulneradas. De hecho se descubrió SparkCat, un malware que roba las capturas de pantalla
-Controla los permisos de las aplicaciones: La seguridad en teléfonos inteligentes depende en gran medida de la configuración de las apps, por ello se deben revisar todos los accesos
-Actualizar sistemas y apps: La mayoría de las brechas de seguridad, se solucionan con este tipo de acciones. Ya que las versiones más recientes cuentan con las medidas de protección
Es necesario tomar medidas de seguridad en teléfonos inteligentes
Actualmente, los criminales buscan robar datos de banca digital, pagos electrónicos además de información de los sistemas de tarjetas de crédito. Es así que, la seguridad en teléfonos inteligentes debe ser una prioridad, tanto para la industria como para los propios usuarios.
Por ello, los ciberdelincuentes engañan a las víctimas para que descarguen dichos troyanos bancarios con enlaces a través de SMS o aplicaciones de mensajería. También emplean una serie de archivos adjuntos maliciosos, que redirigen a los usuarios a sitios web fraudulentos.
“Se debe educar tanto a los jóvenes como a los adultos y personas de la tercera edad, sobre la protección de información. Ya que nadie está a salvo de las estafas bien elaboradas y de los trucos psicológicos, diseñados para robar datos bancarios que son confidenciales”, acotó el directivo.
Con este panorama, la seguridad en teléfonos inteligentes presenta cifras alarmantes para la industria y la sociedad en general. Otro factor a considerar, es que los grupos criminales envían mensajes desde las cuentas de contactos hackeados, a los que robaron su identidad.
De esta manera, se hacen pasar por familiares o amigos de las potenciales víctimas y así el fraude parece más realista. Finalmente, se aprovechan tanto las noticias como tendencias en las redes, ya que se crea una sensación de urgencia donde las personas bajan la guardia.