Como cada año, la infraestructura eléctrica corre riesgo debido a la llegada del verano y con ello la temporada de lluvias. Al respecto, firmas de soluciones de calidad de energía como Eaton cuentan con ofertas enfocadas, tanto en la protección como en la gestión de desafíos.
Debido al impacto de este clima pluvial sobre las plataformas de gestión de energía y otros sistemas digitales, las empresas deben anticiparse. Ya que las tormentas eléctricas, además de las variaciones repentinas en el suministro, pueden derivar en pérdidas de datos críticos.
Otro impacto negativo es el daño en los equipos, esto dentro de los entornos corporativos o industriales, algo que va más allá de los cortes de suministro. Esto genera interrupciones que afectan la continuidad operativa de las empresas, lo que genera pérdidas a nivel financiero.
El desgaste gradual de las plataformas operativas, se manifiesta semanas después en forma de fallos intermitentes, pérdida de datos o deterioro irreversible. Por ello, la infraestructura eléctrica corre riesgo con la llegada del verano, es así que se deben evitar estas situaciones.
Dichas afectaciones, tienen mayor impacto en entornos de operación crítica como centros de datos, salas de servidores y equipos de telecomunicaciones. Además de estos sistemas de automatización industrial, ya que en muchos casos la afectación es progresiva y silenciosa.
Durante el verano la infraestructura eléctrica corre riesgo
Ya que la infraestructura eléctrica corre riesgo con las lluvias, este impacto va más allá de la renovación de los equipos o sistemas digitales. Pues se crean brechas de inactividad, esto es algo que reduce el nivel de productividad de las organizaciones, así se pierde competitividad.
Es decir, cada vez que llueve la red de distribución enfrenta un estrés inusual esto se traduce en fluctuaciones de voltaje, transientes y micro-cortes. Los cuales parecen inofensivos pero provocan un desgaste acumulativo en dichos equipos, específicamente los de misión crítica.
Una de las afectaciones de dicha situación, tiene que ver con la reputación y el prestigio de cada una de las empresas afectadas. Ya que se brinda una mala experiencia de consumidor (CX), ya que gran cantidad de los productos y servicios dependen de estos servicios digitales.
Esta situación ha evolucionado con el tiempo, pues antes los apagones eran el principal reto sin embargo el suministro irregular es otro desafío. Por ello, la infraestructura eléctrica corre riesgo con la llegada de las lluvias, ya que los equipos de protección (UPS) no son suficientes.
Además, tanto los reguladores básicos como los supresores de picos de bajo alcance, no se diseñaron para remediar estos nuevos escenarios. Finalmente, se debe mencionar que todo el portafolio de Eaton, permite garantizar la continuidad operativa del sector empresarial.
