miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaIngram Micro aprovecha el crecimiento de cloud con el respaldo de Citrix 

Ingram Micro aprovecha el crecimiento de cloud con el respaldo de Citrix 

Ambas empresas firmaron un acuerdo de colaboración a nivel nacional, así buscan adecuarse a las nuevas condiciones del mercado con una oferta de valor basada en soluciones de ciberseguridad, plataformas de nube y entrega de servicios.

Para el desarrollador, estos dos últimos años han sido de un crecimiento acelerado en soluciones de virtualización, por ello, busca el apoyo de aliados de negocio que agreguen valor a su oferta y tengan la capacidad de atender la creciente demanda. En este sentido, el mayorista ya cuenta con una base de integradores interesados en trabajar con la marca, a esto se suma su oferta de seguimiento, financiamiento y capacitación.  

“En temas de financiamiento trabajamos con múltiples empresas especializadas, así podemos atender diferentes mercados y proyectos con ofertas puntuales, ya sean iniciativas en sector público o planes de arrendamiento sencillo. A esto se suma el modelo de pago recurrente de cloud, sin duda, en el mercado no hay una oferta financiera tan amplia como la nuestra”, mencionó Gerardo Romero, director Go to Market en Ingram Micro México.

De acuerdo con el mayorista, el segmento de negocio cloud crece a ritmos de doble dígito, si bien esto representa una oportunidad de negocio atractiva también hace que cada vez lleguen más jugadores y se vuelva un mercado más competido. Por ello enfoca su oferta en valores agregados como, un mejor seguimiento a los canales con tiempos de respuesta reducidos además de un nivel de servicio más eficiente basado en mejorar sus experiencias.

Negocios basados en redes, seguridad y virtualización 

La oferta de Citrix se concentra en soluciones de acceso remoto mediante virtualización, esto se debe en gran medida al impacto de la pandemia, de esta manera apoyó a un gran número de empresas para adaptar sus modelos de operación. Esto también representó retos en seguridad de la información y complejidad de las arquitecturas tecnológicas, en este sentido también cuenta con ofertas de protección de datos y conectividad. 

“Actualmente, la clave del negocio está en servicios administrados, así se generan proyectos de largo plazo escalables que son más rentables. Ya que nuestra oferta se basa en suscripciones, el canal puede crear propuestas más flexibles y adaptarse mejor a las necesidades de las empresas, el respaldo de Ingram Micro incrementa nuestra capacidad comercial”, agregó Cuauhtémoc Vallejo, gerente de desarrollo de negocio en Citrix.

Otra de las prioridades del mayorista es el desarrollo del canal por ello busca su certificación y profesionalización, de este modo complementa su oferta tecnológica además se hace más atractivo para nuevos socios fabricantes o desarrolladores. Con este acuerdo estratégico, la firma de virtualización busca seguir capitalizando el proceso acelerado de digitalización de las empresas, un mercado que tiene un valor global de alrededor de 120 millones de dólares. 

“Por el momento trabajamos, de manera proactiva, con una base de veinte canales, la idea es seguir capitalizando proyectos de productividad a distancia. Esto a través de atención personalizada e iniciativas de generación de demanda y habilitación, los canales certificados pueden obtener márgenes mayores a 30% además de bonos adicionales”, finalizó Carlos Pérez, gerente de desarrollo de negocios de Citrix en Ingram Micro.

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Amazon anunció programa de capacitación en inteligencia artificial AI Ready

Con el programa AI Ready, Amazon busca capacitar en inteligencia artificial (IA) a más de dos millones de personas para 2025, esto de manera...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...

ASUS consolida estrategia para segmento gaming en PC DIY

La edición 2023 de ASUS PC DIY (Do It Yourself) marcó el cuarto año consecutivo en el cual la firma realiza este evento enfocado...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».