lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsLa importancia de reconocer las diferencia entre CPU y GPU con Nvidia

La importancia de reconocer las diferencia entre CPU y GPU con Nvidia

En los últimos años, las unidades de procesamiento de gráficos han impulsado el desarrollo de la inteligencia artificial (AI) y también son un elemento clave para los segmentos de supercómputo, videojuegos y gráficos profesionales.

Aún se mantiene la idea de que la unidad central de procesamiento (CPU) es la parte nuclear de un equipo de cómputo, sin embargo en los últimos años la unidad de procesamiento de gráficos (GPU) ha revolucionado la industria, principalmente en tecnologías de nueva generación como la inteligencia artificial (AI), supercómputo o videojuegos. De hecho están entrando a ambientes más complejos como centros de datos de hiperescala.

De esta manera, las GPU están superando el ámbito del cómputo personal, por su parte las CPU también han evolucionado para ser más rápidas y versátiles, aún así solamente pueden realizar algunas tareas que no requieren mucha interactividad, por ejemplo buscar datos en las unidades de almacenamiento de las computadoras, por el contrario las GPU tienen una mayor capacidad de procesamiento simultaneo.

Ejemplo de esto es su capacidad de dividir los problemas complejos en miles o millones de tareas para procesarlas al mismo tiempo, esto las hace ideales para cargas de trabajo relacionadas con elementos gráficos, ya que pueden destacar texturas, iluminación y renderización, así es posible brindar una mejor experiencia al usuario. Desde el enfoque de la arquitectura, una CPU está compuesta por algunos núcleos y memoria caché. 

Así pueden soportar sólo algunos procesos al mismo tiempo, por su parte la GPU está compuesta por cientos de núcleos que pueden manejar miles de tareas de manera simultánea, parte de este logro se debe a personas como Seymor Cray. A nivel estratégico, las GPU optaron por posicionarse en el área del cómputo personal y consolas de videojuegos  pero esto sólo es el principio de todo el potencial que pueden ofrecer.

Por ello se han creado programas de investigación y desarrollo (I+D), en este sentido destaca CUDA una plataforma de computación en paralelo lanzada en 2007, que permite a los codificadores aprovechar las GPU en procesamiento general, esto mediante algunos comandos simples en el código. De esta manera, las unidades de procesamiento de gráficos extienden sus áreas de trabajo, otras tendencias relevantes son Kubernetes y Dockers.

En general, las aplicaciones se pueden probar en GPUs de computadoras básicas de escritorio y escalarse a unidades más complejas en servidores o incluso en plataformas en la nube. La Ley de Moore plantea que la cantidad de transistores que puede contener un circuito integrado, en promedio, se duplicará cada dos años pero este paradigma va desapareciendo con la evolución de los GPU que serán el futuro de los semiconductores.

La optimización en el consumo de energía es otro factor que impulsa la adopción de GPUs en los centros de datos y supercómputo de nueva generación, incluso también sirve de respaldo para tendencias como el deep learning o las redes neuronales. De hecho, dichas unidades también se pueden emplear en el desarrollo de vehículos autónomos y robótica, finalmente el sector salud también se puede beneficiar con su rendimiento.

Tendencias

Notas relacionadas

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».