Las Vegas, Nevada.- Al inicio del CES 2025 diversos proveedores realizaron sesiones con medios, donde dieron a conocer sus propuestas de valor. Una de las constantes fue el enfoque en la integración de inteligencia artificial, esto en todos sus productos.
“En el CES 2025 reforzamos nuestro compromiso con brindar mejores experiencias al mercado. Y esto es posible, con la integración general de inteligencia artificial”, acotó JH Han, VP, Director Ejecutivo y Jefe de la División Device eXperience para Samsung.
La iniciativa que el proveedor presentó en el evento, se denomina “AI para todos” y tiene como objetivo hacer de la IA una experiencia integral. Es decir en todas partes cada día, además la firma dio a conocer una propuesta para ambientes industriales.
“A medida que los usuarios reconocen los beneficios de las PC con inteligencia artificial, consolidamos nuestra oferta. Esto con equipos más ligeros”, declaró Jack Huynh, VP senior y Gerente General del Grupo de Computación y Gráficos para AMD.
Por su parte, AMD renovó su línea procesadores Ryzen con unidades orientadas a las cargas de inteligencia artificial (IA). Dicho anunció se hizo previo al inicio del CES 2025 y en conjunto con Dell Technologies, se presentaron equipos de cómputo comercial.

Una industria más inteligente a nivel de entretenimiento y productividad
Mediante una alianza estratégica entre Sony y Honda, al inicio del CES 2025 se dio a conocer el auto inteligente Afeela. De esta manera, los asistentes al foro tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el vehículo que estará disponible este año.
“Nuestro motor de inteligencia artificial Blackwell, ahora está disponible para gamers, desarrolladores y creativos. Con las nuevas tarjetas gráficas que integran renderizado neuronal con IA y trazado de rayos”, aclaró Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA.
El foro inició oficialmente con una sesión de la firma de soluciones de gráficos e IA empresarial. Donde presentó Project DIGITS, un superordenador personal con IA para investigadores, científicos y estudiantes, con acceso a la plataforma Grace Blackwell.
“Todas nuestras soluciones tienen como base la IA para brindar mejores experiencias al mercado. Así, con la tecnología buscamos hacer que la vida de la gente sea más confortable”, dijo Analú Solana, directora de Brand Marketing para Hisense México.
A través de iniciativas como NVIDIA Project DIGITS, las personas pueden desarrollar y ejecutar inferencias sobre modelos. En su propio sistema de escritorio e implantar los modelos, sin ningún problema en infraestructuras aceleradas cloud o el data center.

Inteligencia artificial en todas partes al inicio de CES 2025
Previo al inicio del CES 2025 se presentó Samsung Heavy Industries, un proyecto que utiliza el estándar de conectividad Matter. El cual permite conectarse con los barcos compatibles, así automatizar procesos como arranque del motor y ahorrar recursos.
“Es un foro de nivel internacional, que nos permite consolidar nuestra presencia en el mercado. En los últimos años incrementamos el espacio de experiencia, esto debido a los resultados positivos”, aseveró Diego Flores, director de Producto en TCL México.
En colaboración, Hyundai y Samsung buscan llevar el proyecto SmartThings a la gama de vehículos eléctricos del primero. Así, los usuarios pueden emplear esta tecnología para localizar la unidad fácilmente e incluso obtener recomendaciones para recargas.
“El concepto AI para todos, se basa en nuestro compromiso por aprovechar el poder de la tecnología para crear un mundo mejor. Así tenemos funciones de accesibilidad”, concluyó Inhee Chung, VP del Centro de Sostenibilidad Corporativa para Samsung.
Dentro del área de experiencia, al inicio del CES 2025, múltiples proveedores dieron a conocer su propuesta de valor. Así destacó la integración de ecosistemas inteligentes que van desde el hogar hasta dispositivos móviles, vehículos y equipos de cómputo.
