Portada » Noticias falsas en México vulneran a la ciudadanía

Noticias falsas en México vulneran a la ciudadanía

Compartir:

Por: Reseller Redactores

29 julio, 2025

Una encuesta sobre ciberseguridad, reveló que más de la mitad de los mexicanos no saben identificar las noticias falsas. Se trata de una situación compleja, que impacta en la vida de la gente tanto a nivel personal como laboral y en algunos casos conlleva pérdidas financieras.

Noticias falsas en México
Noticias falsas en México vulneran a la ciudadanía

De acuerdo con un estudio sobre protección de la información, las noticias falsas en México vulneran a los ciudadanos. Esta situación, se debe a que confían demasiado en el contenido que se publica en internet así como en redes sociales, eso es algo que vulnera su vida digital.

Se trata de una iniciativa de Kaspersky, donde se reveló que 43 % de los mexicanos no sabe cómo reconocer una noticia falsa (fake news) en internet. Así, se evidencia el nivel de riesgo al que se exponen los usuarios cuando se conectan o consultan sus diferentes redes sociales.

En este sentido, las noticias falsas en México representan un desafío tanto para la ciudadanía como para la industria y el sector público. Ya que es muy complicado reconocer el contenido falso del real, sin embargo hay una mejoría en comparación con el estudio anterior del 2020.

De hecho en la edición previa, el 66 % de los mexicanos aseguraron que no sabrían distinguir una publicación fraudulenta de una verídica. Cabe mencionar, que estos datos se publicaron dentro de la investigación Lenguaje Digital de Kaspersky, la cual se realizó en América Latina.

Es necesario saber reconocer mejor las noticias falsas en México

Dicha encuesta sobre las noticias falsas en México, se realizó en conjunto con la consultora de estudios de mercado CORPA. También, se mostró que más del 96 % de los consultados ha tenido acceso en el último año al contenido fraudulento, ese dato revela el nivel de impacto.

Adicionalmente, el reporte reveló que el 22 % de los mexicanos desconoce por completo el concepto de fake news o noticias falsas, algo muy preocupante. Por su parte, 18 % declaró que este contenido podría causar un caos social, afectando a la vida democrática en el país.

Si bien el panorama de las noticias falsas en México sigue siendo complejo, se puede reducir su impacto con recursos y conocimiento de protección. Así, la recomendación es fomentar el pensamiento crítico, contrastar la información además de adoptar mejores hábitos digitales.

En términos de género, las mujeres (55 %) superan a los hombres (43 %). En relación con la edad de los consultados, finalmente el sondeo mostró que son los jóvenes de 25 a 34 años, quienes tienen mayor acceso a fake news con 89 %. Así se deben tomar medidas al respecto.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.