miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaInician actividades de Convención CONTPAQi Sincronía 2023

Inician actividades de Convención CONTPAQi Sincronía 2023

Al inicio de las conferencias de negocio de su foro de negocio anual, la firma destacó su enfoque en el desarrollo de las personas, ya sean colaboradores o socios de negocio, lo cual tiene un impacto positivo en las organizaciones, por ello renueva su programa de socios.

En la actualidad, la estrategia de negocio de CONTPAQi se basa en cuatro objetivos que son mantener su alto nivel de penetración en el segmento de contadores, referentes fiscales, así como Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs). Para lograrlo requiere del apoyo de su ecosistema de canales, por ello está reestructurando su programa de socios de negocio.

“Es fundamental ser un referente de la industria como uno de los mejores lugares para trabajar y consolidarnos como una organización socialmente responsable, por ello contamos con una estrategia centrada en el cliente que se complementa con soluciones cloud, además del nuevo esquema de canales” mencionó René Torres, presidente Ejecutivo de CONTPAQi.

A largo plazo, la firma busca consolidarse como una empresa de datos con una oferta de soluciones y servicios que responda a la demanda del ambiente laboral híbrido, es decir con esquemas de implementación tradicional en sitio como servicios en la nube. Esto se dio a conocer en la conferencia inicial de la Convención Anual de CONTPAQi Sincronía 2023.

“La idea es agregar valor a nuestra comunidad con el uso tanto de servicios como soluciones para impulsar el desarrollo de personas y por ende de las empresas. Otros factores clave de la propuesta son consultoría, implementación, desarrollo de módulos, reportes, soporte técnico y capacitación” compartió Marlene García, directora General Ejecutiva de CONTPAQi.

Convención CONTPAQi Sincronía 2023

Cuatro puntos clave de la estrategia de negocio de CONTPAQi

1-Garantizar renovaciones: El objetivo es alcanzar un índice de renovación de 90 %, se estima un potencial de negocio de alrededor de 80 millones de pesos en los últimos meses 

2-Profundizar crosselling: Aumentar base instalada en contabilidad, nóminas y soluciones premium, 5 % de las soluciones contables representa un mercado de 11 millones de pesos

3-Crecimiento en licencias nuevas: Oferta de producto diferenciada según el segmento empresarial, se correlaciona la base instalada contra el universo de entidades económicas 

4-Consultoría por segmentos: Se debe adaptar un nuevo modelo de negocio que contemple segmentos transaccionales y otros que requieren tanto consultoría como personalización

Convención CONTPAQi Sincronía 2023 se enfoca en consultoría y estrategia de canales

A nivel operativo, CONTPAQi ha optimizado sus procesos para cumplir y medir sus objetivos de negocio. Adicionalmente busca consolidar sus iniciativas, tanto de gestión como análisis de datos para generar información de negocio relevante que se traduzca en una mayor competitividad para la firma así como su ecosistema de socios.

“Debemos replantearnos la estrategia comercial para aprovechar mejor las nuevas oportunidades de negocio que ofrece el mercado e impulsar nuestro crecimiento a mediano y largo plazo. En este sentido, tanto cloud como consultoría son factores clave, otro desafío relevante es la brecha generacional” acotó Julián Cardona, director Comercial de CONTPAQi.

Actualmente, en las organizaciones participan personas de cuatro diferentes generaciones, esto se traduce en ambientes laborales diversos que también requieren de modelos de trabajo híbrido. Este tipo de factores, son los que debe considerar el canal para crear sus ofertas de valor y ser más competitivos en el mercado, esto basado en el nivel de atención 

“Es importante reconocer que actualmente el mercado está compuesto por empresas emergentes que requieren crear un modelo de negocio, a esto se suman las organizaciones confiables las cuales necesitan automatizar procesos. Finalmente, las competitivas son entidades maduras que necesitan diferenciarse de sus competidores” concluyó Cardona.

Tendencias

Notas relacionadas

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

IBM muestra avances en proyectos de computación cuántica

Dentro de la agenda del evento IBM Quantum Summit, el proveedor dio a conocer 'IBM Quantum Heron', un procesador cuántico que es parte de...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».