Con las nuevas estrategias de Targus se busca tener un mayor acercamiento con el canal, para crecer en conjunto en el mercado. Así la firma designó a una base de ejecutivos, que tendrán la responsabilidad de atender todos los requerimientos del negocio del ecosistema.
Al inicio de la presentación, se mencionó que actualmente en México se identifica un alto potencial de negocio en proyectos de renovación. Por ello, el fabricante actualizó su oferta de soluciones agregando componentes de conectividad, movilidad además de colaboración.
“El objetivo es compartir nuestra nueva estrategia de negocio para los canales del mercado local, así como mostrar nuestro portafolio completo. Ya que somos un proveedor, que ofrece diferentes ventajas de negocio”, dijo Carlos Montoya, director de Targus para Latinoamérica.
Es así como, las nuevas estrategias de Targus impulsan al canal, para capitalizar en conjunto las oportunidades que se identifican en el mercado nacional. Además de la presentación, en el evento se contó con espacios de relacionamiento estratégico, con ejecutivos de la marca.
En este sentido, se dio a conocer que el plan comercial para socios se basa en tener mayor acercamiento con el ecosistema. A esto se agregan iniciativas de generación de demanda y un equipo dedicado, con el respaldo de ejecutivos enfocados en el desarrollo de cada socio.
“Actualmente contamos productos de alta calidad a precios competitivos, por algo somos un referente en el sector de maletines para portátiles. Ya sea con nuestra propia marca o con la colaboración de algunos fabricantes de cómputo”, señaló Mikel H. Williams, CEO de Targus.

Con soluciones de valor agregado las nuevas estrategias de Targus impulsan al canal
A través de establecer relaciones más cercanas, estas nuevas estrategias de Targus buscan consolidar su presencia en el país. La idea es conocer mejor las necesidades de los canales y transformarlas en oportunidades de negocio, con seguimiento a nivel comercial y técnico.
En generación de demanda, se busca adoptar un modelo de negocio más proactivo con un mejor seguimiento de cuentas acompañando al canal. Además de un programa de incentivos dirigido a la fuerza de ventas del ecosistema, así como materiales de promoción de la firma.
“Este 2025 será un año de renovación en la base instalada de cómputo, con esto se abren nuevas oportunidades de negocio para nosotros y el canal. Ya que pueden incrementar sus montos de venta, a través de los maletines y los accesorios de movilidad”, acotó Montoya.
Actualmente, la base de mayoristas de la firma está conformada por CT Internacional, Exel del Norte e Ingram Micro y planea mantenerla por el momento. Así, las nuevas estrategias de Targus se basan en una propuesta de valor con mayor cercanía al ecosistema de canales.
Es decir, los socios pueden complementar su oferta para ser más atractiva y rentable en el mercado. Así, el nuevo equipo comercial encabezado por Teresa Aguilar estará enfocado en brindar consultoría especializada al canal, para consolidar el posicionamiento del proveedor.
“Si bien comenzamos con la línea de maletas y maletines, ahora contamos con accesorios de cómputo, movilidad y videocolaboración. Nos interesa trabajar con todo tipo de canales de valor, para tener una mayor cobertura del mercado y seguir creciendo”, finalizó Williams.
