A través de un comunicado, se dio a conocer que Palo Alto Networks adquiere servicios a nivel de protección de identidad, con la adquisición de CyberArk. Así, la firma consolida su oferta tecnológica con una plataforma de seguridad integral, que cuenta con inteligencia artificial.
Con esto, se establece a Identity Security como una plataforma central dentro de la oferta de valor del proveedor. Así se promueve un enfoque estratégico donde cada identidad requiere de una seguridad profunda en términos de acceso ya sea humana, digital o basada en la IA.
“Nuestra estrategia consiste en entrar en los mercados, en su punto de inflexión y creemos que ahora es el momento de la seguridad de identidad. Así pasamos de ser una empresa de firewalls a consolidarnos en protección multiplataforma”, afirmó Nikesh Arora, presidente y Director Ejecutivo de Palo Alto Networks.
Es así como, Palo Alto Networks adquiere servicios de protección de identidad enfocados en la seguridad relacionada con tendencias como inteligencia artificial (IA). Ya que será posible brindar controles fundamentales, para dichas nuevas identidades privilegiadas emergentes.
De acuerdo con los términos de la negociación, los accionistas de CyberArk recibirán el valor patrimonial de alrededor de 25 mil millones de dólares. Así como una prima del 26 % sobre el promedio de diez días, no afectado de los VWAP diarios, al viernes 25 de julio de este año.
“Estamos en un momento crucial en nuestra trayectoria corporativa, ya que desde un inicio nos propusimos proteger los activos más críticos del mundo. Al integrarnos a la operación de Palo Alto Networks es un nuevo y poderoso capítulo, basado en valores compartidos”, acotó Udi Mokady, fundador y presidente ejecutivo de CyberArk.
Para generar valor Palo Alto Networks adquiere servicios de protección
Con esta adquisición estratégica, Palo Alto Networks adquiere servicios de seguridad con alto valor en el mercado. Ya que las tecnologías de gestión de acceso privilegiado (PAM) vienen a complementar su portafolio, por esto las empresas pueden escalar su planes de protección.
En un entorno donde la identidad y la seguridad están convergiendo, las empresas requieren de una plataforma de protección a nivel de identidad. Así la integración de las soluciones de ambas empresas representa una serie de beneficios para el mercado, eso a nivel estratégico.
“Con el auge de la inteligencia artificial y la explosión de identidades de máquinas, está claro que el futuro de la seguridad debe evolucionar. Esto bajo un enfoque, donde cada identidad requiere de un nivel adecuado de controles y privilegios, así decidimos adquirir a CyberArk y su propuesta tecnológica”, señaló Arora.
Dentro de los beneficios de dicha adquisición destaca la aceleración de la estrategia a nivel de plataforma, con soluciones eficientes y robustas. Es así como, Palo Alto Networks adquiere servicios de seguridad disruptivos, para ser más competitiva en el sector de ciberseguridad.
Adicionalmente, se busca impulsar la evolución de las soluciones PAM garantizando que se apliquen correctamente los niveles de acceso. Finalmente, la seguridad en la IA Agéntica se consolida con un marco esencial, extendiendo la protección a la fuerza laboral empresarial.
“La idea es aportar al mercado una experiencia diferenciada a nivel de identidades humanas y digitales, con accesos privilegiados e innovación impulsada por la IA. Más que la suma del portafolio de ambas empresas, es una evolución del objetivo que nos fijamos hace más de dos décadas y estoy orgulloso por lo logrado”, finalizó Mokady.
