Con un enfoque en mantener su ritmo de desarrollo a doble dígito de los últimos años, se realizó Panduit Kick Off 2025 en la Ciudad de México. En términos de negocio, se mostró el potencial que tiene el corporativo, donde la firma busca aumentar su presencia.
Durante la agenda del evento participaron ejecutivos locales y regionales, de las diferentes áreas de negocio de la empresa. Las cuales son infraestructura tecnológica, productos del sector eléctrico, centros de datos, energía así como audio y video profesional con Atlona.
“Actualmente contamos con diferentes iniciativas de mercadotecnia, a través de las cuales el canal puede generar mejores negocios. Parte de esto, son los centros de experiencia en Ciudad de México, Guadalajara y Chicago”, dijo Carlos Arochi, director para Latinoamérica en Panduit.

En las actividades del Panduit Kick Off 2025, los invitados tuvieron la oportunidad de tener retroalimentación con directivos de la firma. Adicionalmente, se dio seguimiento a sus proyectos de inversión en la región, donde destacan nuevos centros de operación comercial.
Los cuales estarán situados en ciudades de Estados Unidos, México y Costa Rica, a esto se agregan recursos comerciales para apoyar al canal. Cabe destacar que este inició oficial de las actividades de negocio de la compañía, se replicó en los diferentes mercados de la región.
“Nuestra estrategia se basa en atacar y defender, es decir generar nuevas cuentas así como cuidar la base instalada que tenemos. Además, este año identificamos un alto potencial en el corporativo, donde aún podemos ganar participación”, acotó Antonio Aguirre, responsable del negocio en Centro y Sureste de México en Panduit.

Reconocimiento para los mejores canales durante el último año
Al cierre del Panduit Kick Off 2025, se entregaron premios a los socios e integradores que tuvieron el mejor rendimiento durante 2024. También se realizó una sesión sobre la perspectiva de mercado y negocio para este año donde se mostró un panorama desafiante pero con ciertas áreas de oportunidad.
Uno de los objetivos a nivel global de la firma, es duplicar su operación de negocio, sin embargo en América Latina esta meta se consiguió en 2024. A causa de esto, se busca mantener dicho ritmo de crecimiento en los países de la región pero con el respaldo del canal.
“Sin duda, el canal tendrá continuidad en la relación de negocio que hemos consolidado en los últimos años. Para colaborar con una empresa familiar con presencia global, que cuenta con diferentes proyectos de inversión estratégica tanto en México como en América Latina”, agregó Arochi.

Uno de los mensajes clave del Panduit Kick Off 2025 fue el valor que representan las relaciones de negocio, de cara a un entorno altamente desafiante. A causa de esto se espera un entorno retador, sin embargo es importante que el ecosistema cierre filas con la empresa.
Otra iniciativa relevante fue la integración de nuevos ejecutivos, para brindar una mejor atención al canal de manera directa o a través de los mayoristas. En mercadotecnia, se dieron a conocer iniciativas de generación de demanda, que puede capitalizar el canal.
“Se requiere de creatividad y mantener la firmeza, para afrontar este desafiante entorno de negocio y estos son valores que tenemos como empresa. Así buscamos mantenernos, como un referente en las diferentes industrias en las que participamos. También, se deben consolidar las alianzas estratégicas”, finalizó Aguirre.
Canales galardonados al cierre del Panduit Kick Off 2025
-Intelligent and Telecom Technologies México (INT): Mayor crecimiento en ventas
-Stringray Business: Proyecto de audio y video con mayor cantidad de nodos
-DSLED México: Proyecto de audio y video con mayor relevancia
