martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs Tendencia¿Por qué los costos de software empresarial siguen aumentando?

¿Por qué los costos de software empresarial siguen aumentando?

Existen áreas clave en las que las compañías deben esperar ver aumentos de costos. Conoce cuáles son.

Actualmente, la mayoría de las organizaciones destinan una parte importante del presupuesto de TI en las aplicaciones. De acuerdo con Rimini Street, con los retos y las oportunidades de los negocios digitales exigiendo más software, las empresas necesitan desarrollar un entendimiento más profundo de los costos asociados con la ejecución de software durante toda la vida útil de un sistema.

Es una realidad que existirá un aumento en los costos del software gracias a la adopción generalizada de SaaS (Software as a Service); “dado que la mayoría de los 20 principales proveedores de software eliminan gradualmente la venta de nuevas licencias perpetuas, ciertos costos de operación y propiedad de software, incluido el soporte, aumentarán hasta un 35 % para finales de 2025”, precisa un reciente estudio de Gartner.

En este contexto, Rimini Street precisa que las áreas clave en las que las compañías deben esperar ver aumentos de costos incluyen:

  • Costos de suscripción: Aunque muchas suscripciones cuestan alrededor de un tercio de una licencia perpetua más el mantenimiento, el costo de la suscripción es alrededor de un tercio más alto que la tarifa de mantenimiento anual de una licencia. Los costos anuales continuos serán más altos con el modelo de suscripción.
  • Costos de integración: Muchos de los principales proveedores de software empresarial tienen soluciones de integración, pero ¿qué sucede si tu empresa tiene que integrar entornos que abarcan múltiples proveedores de aplicaciones? Una plataforma de integración (IPaaS) puede ser la mejor respuesta. Sin embargo, Gartner cree que “los costos de integración asociados con las suscripciones iPaaS y las tarifas ocultas aumentarán los costos generales de suscripción en al menos un 20%”, lo que eliminaría los ahorros potenciales al adoptar una estrategia IPaaS.
  • Costos de incumplimiento: Es un secreto mal guardado que los proveedores de software han aplicado presión d de cumplimiento para acelerar la migración a sus ofertas en la nube. Los costos de cumplimiento pueden ser altos, sin mencionar la distracción que representan para las operaciones comerciales.
  • Costos de Valor: Se puede argumentar que es justo esperar pagar un precio más alto por un valor mejorado, suponiendo que SaaS ofrece “algo más” que licencias perpetuas. No se ha demostrado que este sea el caso para la funcionalidad general de ERP, pero para las soluciones que ofrecen especialización de la industria, puede ser cierto. Gartner predice que “los clientes de SaaS que compren ofertas especializadas según la industria verán costos de suscripción un 40 % más altos que si compran ofertas genéricas, pero dedicarán un 30 % menos de tiempo a la personalización”.
  • Costos de bloqueo: Los clientes pueden terminar pagando tarifas de suscripción premium para evitar la interrupción del cambio. También puede existir un costo de oportunidad perdido cuando el bloqueo del proveedor impide que la empresa elija otra solución, quizás mejor.

¿Hacia dónde vamos?

Para el mundo complejo y estrechamente integrado al software empresarial, el cambio a SaaS no ocurrirá de la noche a la mañana. 

De acuerdo con Gartner, esto también puede incluir “encontrar un soporte independiente creíble a largo plazo para estos productos”.

En síntesis, a medida que las empresas cambian al modelo de licencias SaaS o eligen conservar sus licencias perpetuas, un área clave en la que se pueden mitigar los mayores costos es el soporte y el mantenimiento.

“La tendencia creciente de los proveedores que hacen que el soporte de licencias perpetuas sea inasequible o no esté disponible debería ser un fuerte catalizador para la expansión del mercado existente de empresas de soporte independiente”, prevé Gartner.

Tendencias

Notas relacionadas

Javier Santana, nuevo director de Transformación Digital en CONTPAQi

Javier Santana se incorpora a CONTPAQi, compañía especializada en el desarrollo de software empresarial y contable, como nuevo director de Transformación Digital, con sede...

Defontana se reestructura para capitalizar segmento PyME en México

La firma de software empresarial Defontana tiene una experiencia de más de dos décadas en el mercado, recientemente realizó una reestructuración estratégica de su...

Universo CONTPAQi enseña “jugando” procesos contables y administrativos

CONTPAQi presentó Universo CONTPAQi, la plataforma gamificada, que enseña "jugando" para impulsar el conocimiento de los productos de la firma de software empresarial que...

Red Hat destaca que cloud híbrida impulsa adopción de Inteligencia Artificial

De acuerdo con una reciente encuesta realizada por Red Hat a nivel mundial, alrededor de 66 % de los líderes empresariales confirman que están...

Gartner reconoce a Red Hat por plataformas DevOps

La firma de plataformas digitales de open source anunció que fue reconocida por Gartner como Retador dentro de uno de sus Cuadrantes Mágicos, esto...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».