sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaQuerétaro, residencia oficial de las soluciones cloud de Microsoft

Querétaro, residencia oficial de las soluciones cloud de Microsoft

Como parte del plan de inversión “Innovar por México”, la compañía mostró los avances del programa alrededor de temas de generación de empleos, impulso a la resiliencia y crecimiento de las PyMEs, así como con la preservación y cuidado del medio ambiente.

A dos años de implementar su plan de inversión denominado “Innovar por México”, Microsoft realizó un balance los resultados obtenidos al momento, además de anunciar nuevas inversiones con el objetivo de sentar las bases e impulsar el progreso de la sociedad y la economía mexicana.  Uno de los anuncios es el establecimiento de una región de Centros de Datos en Querétaro, a través del cual beneficiará a los mexicanos económica y socialmente a través de la tecnología.

En este sentido, la implementación de estas instalaciones abrirá nuevas oportunidades laborales para los mexicanos, un espacio que fungirá como la residencia oficial de la nube de las principales soluciones de Microsoft, desplegando la infraestructura tecnológica de vanguardia y de clase mundial. Este proyecto brindará servicios integrales, seguros, confiables y escalables a través de la nube de Microsoft nube para poder ayudar a todas las organizaciones a aprovechar al máximo las ventajas de la digitalización y promover su transformación digital.

Jóvenes mexicanos empleados y capacitados

Con el objetivo de fortalecer la empleabilidad en nuevas generaciones en nuestro país, la compañía informó que a la fecha ha ayudado a más de 700 jóvenes estudiantes a conseguir un empleo a través del programa “Innovacción Virtual” capacitando a más de 145 mil estudiantes mexicanos; 4 mil de ellos se han certificado en AZ900, lo que significa que cuentan con conocimientos en áreas de alta especialidad como Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Internet de las cosas y Arquitectura de Soluciones.

Por otro lado, dentro del programa de educación, hace 2 años se incluyó la creación de laboratorios y aulas virtuales en colaboración con universidades públicas del país para el desarrollo de habilidades digitales. Este compromiso original de 3 laboratorios (uno en el norte: Centro de Inteligencia Artificial en Ciudad Juárez, otro en centro: Universidad Veracruzana y un último en el sur del país: Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez) se ha cumplido. Asimismo, anunció que establecerá un cuarto laboratorio en Guanajuato.

Resiliencia y Crecimiento de las PyMEs

Durante los últimos dos años Microsoft ha empoderado a las pequeñas y medianas empresas mexicanas con diferentes recursos y apoyos, haciéndolas más competitivas y resilientes, ayudándolas a reinventarse. En este sentido, adicional a las alianzas estratégicas realizadas con BBVA, BanBajío, Credijusto, Meta, Credijusto, Uniclick y la Secretaría de Economía, Microsoft ofrece a las PyMEs recursos como asesoría, financiamiento y especialización que les ayuden a hacer de sus capacidades tecnológicas un activo clave, fortalecer su resiliencia y flexibilidad.

Asimismo, ofrece a todas las micro, pequeñas y medianas empresas su plataforma Microsoft 365 para Negocio de manera gratuita por un mes, utilizando las diferentes aplicaciones para crear documentos de aspecto profesional, así como almacenar y compartir archivos desde cualquier dispositivo.

Tecnología aplicada en la preservación y cuidado del medio ambiente

En lo que respecta a impacto social, la compañía aprovecha la Inteligencia Artificial para impactar positivamente a la sociedad; por ejemplo, en la Conservación de tiburones pelágicos, Mako, en la Costa del Pacífico de México y diagnóstico de Retinopatía del Prematuro.

 Por otro lado, la empresa anunció el trabajo conjunto con la organización “Reforestamos México”, para aprovechar el uso de herramientas digitales para tener mayor visibilidad y transparencia del uso de los territorios cubiertos por este programa, identificando riesgos de deforestación y erosión, analizando las condiciones hídricas, biológicas y forestales de los ecosistemas, así como el empleo de Inteligencia Artificial y tecnologías de nube de Microsoft Azure para tener una toma de decisiones más inteligente y eficiente en el manejo de los recursos naturales forestal.

Con una visión que centrada en el progreso, “Innovar por México” ha generado una serie de beneficios críticos para la economía y la sociedad, dando a los mexicanos los instrumentos y apoyos que necesitan para hacer de la tecnología un eje de crecimiento a nivel nacional.

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».