Con un proyecto de inversión en Ciudad Juárez, que asciende a 330 millones de pesos, Siemens México, Centroamérica y el Caribe inició de manera oficial el desarrollo de ‘ITESA 4’, una planta de fabricación centrada en productos de medición y distribución de energía.
A nivel estratégico, la iniciativa busca consolidar la presencia de la firma en la región e impulsar su desarrollo económico, a través de esquemas de negocios basados en la exportación. Ya que se identifica, alto potencial en el sector residencial de Estados Unidos.
“Con este proyecto buscamos seguir colaborando como un socio estratégico de México para consolidar su posición como líder en electrificación digital, segura y sostenible” afirmó Alejandro Preinfalk, presidente y CEO en México, Centroamérica y el Caribe para Siemens.
La iniciativa ‘ITESA 4’ constará de cuatro fases, que concluirán durante el último trimestre de 2025. Además complementa su operación local, ya que tiene presencia en estados como Nuevo León, Jalisco y Querétaro, en el acto participaron representantes de gobierno.
En este sentido destacó la presencia de la Mtra. María Angélica Granados Trespalacios, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua y el Lic. Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal del Ayuntamiento. El objetivo es habilitar cuatro líneas de manufactura.
“Tenemos estimado que esta ampliación productiva potenciará nuestra capacidad de exportación en 16 %, esto para satisfacer la demanda de uno de nuestros mercados más importantes” acotó Rolando Calderón, director de Manufactura en la Región para Siemens.

Con inversión de 330 millones en Ciudad Juárez se optimiza operación de Siemens
Uno de los aspectos clave de la estrategia de la firma es enfocarse en mejorar tanto su productividad como eficiencia operativa, de este modo busca robustecer su posición como un eje estratégico de manufactura y distribución en el mercado de la electrificación digital.
Cabe destacar que la inversión de Siemens en Ciudad Juárez por 330 millones de pesos (MDP) se suma a los recientes anuncios de la firma, que en conjunto suman un monto de alrededor de 2 200 MDP, a través de los cuales se generan más de mil empleos directos.
“De este modo, apostamos por reimaginar nuestros alcances y reinventar todos los procesos. Esto con la finalidad de liderar la energización en hogares, sociedades e industrias” compartió Marco Cosío, vicepresidente del Negocio de Smart Infrastructure para Siemens.
En general, el fabricante espera un incremento de doble dígito en sus operaciones de exportación. Al respecto, Granados destacó que es un proyecto que generará una derrama económica para el estado, esto con la creación de 260 empleos directos.
Al respecto, el presidente municipal resaltó el importante rol que juega el factor humano dentro de los procesos económicos e industriales de la entidad. Además destacó que Ciudad Juárez es un referente en productividad debido a su talento y fuerza de trabajo.
“La expansión de Siemens en la ciudad va a generar nuevos empleos y esto se va a reflejar en la calidad de vida de cientos de familias locales. También se debe tener en cuenta que la evolución de la mano de obra en la maquiladora, es un valor agregado” finalizó Granados.
